Operaciones en las que los uniformados van en busca de una persona secuestrada y se encuentran con dos o tres víctimas más en el lugar de cautiverio se están volviendo recurrentes para quienes forman parte de la Fuerza Investigativa Contra la Extorsión (FICE), un grupo creado este año para investigar los dos delitos que han crecido y cuyas denuncias se reciben a diario en la Fiscalía.
Esta semana dos casos, solo en Guayaquil, permitieron liberar a una adulta mayor que fue torturada, una menor de edad que habría sido víctima de abuso sexual, un comerciante rescatado cuando llegaba al punto de cautiverio en Monte Sinaí y dos conductores de taxis que fueron raptados por adolescentes y que estaban maniatados en una casa del Batallón del Suburbio.
Publicidad
Bandas integradas por menores de edad y adultos han sido desarticuladas y por semanas la Policía da cuenta de decenas de capturados.
Según cifras de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), en Ecuador se ha detectado un total de 2.108 denuncias por secuestro y más de 10.000 por extorsión.
Publicidad
Se conoció que de los secuestros denunciados, la Policía resolvió 545 casos y que las unidades especiales recibieron 1.563 delegaciones fiscales para indagar el resto.
Un total de 821 denuncias han sido atendidas y otras 742 se encuentran en etapa de investigación.
La Unase destaca que en estos 545 casos de éxito se evitó el pago de $ 45,3 millones, dinero con el que las bandas actualmente se financian.
La ciudad donde más secuestros se reportan es sin duda Guayaquil. A diario se dan operativos y alertas en redes sociales que se viralizan.
El jefe policial de la Zona 8, conformada por Guayaquil, Durán y Samborondón, el coronel Pablo Dávila, dijo el viernes que en su territorio se han denunciado 685 secuestros.
Detalló que 71 personas han sido liberadas y que hay 207 detenidos entre los tres cantones de la Zona 8.
Agregó que mediante estas operaciones se pudo evitar que las bandas consigan $ 12 millones.
El coronel Dávila admitió también que la cifra de personas que pagan el rescate a las organizaciones es alta. En 374 secuestros extorsivos las familias pagaron para recuperar a sus allegados.
Otras 309 denuncias han sido catalogadas como secuestros simples, es decir, la persona fue liberada sin el pago de un rescate.
En cuanto al delito de extorsión, la Unase maneja la cifra nacional de 10.771 denuncias hasta la primera semana de septiembre. Es el 95 % más que las reportadas en 2023, año que cerró con 8.300 denuncias por este delito en el país.
Un cálculo rápido permite conocer que en 2023 se denunciaron 22 casos de extorsión por día y que en lo que va del 2024 se lleva un promedio de 43 denuncias diarias.
La Policía indicó que en el territorio nacional 265 casos de extorsiones tipo vacuna han sido resueltos y que 10.506 delegaciones fiscales fueron recibidas por la Policía para indagar el resto de denuncias.
En este delito, según la Unase, se ha evitado el pago de $ 4,9 millones a organizaciones que amenazan principalmente a dueños de locales.
En la Zona 8 se han denunciado al menos 3.000 de estas extorsiones, dijo el coronel Dávila, quien detalló que solo del 2 al 6 de septiembre los miembros de la FICE lograron detener a 77 personas en veinte operativos que se ejecutaron en seis provincias.
En la operación Gran Libertad 14 se detuvo a 77 personas: 66 en flagrancia y 11 con boleta de captura. Un total de 55 fueron aprehendidas por extorsión y 22 por secuestro.
El uniformado anunció que quince de los capturados en las últimas horas pertenecen a los grupos delictivos Tiguerones, Lobos y Águilas.
En medio de estos operativos la Policía decomisó nueve armas, más de 130 cartuchos, 61 celulares que serán periciados, carros y motos robadas.
Solo en el distrito Esteros, en el sur de Guayaquil, el jueves 5 de septiembre se detuvo a dos hombres armados que ingresaron a una pizzería.
Fueron identificados como César R., de 42 años, y Émerson M., de 19. Ambos huyeron del local y fueron aprehendidos en una vivienda cercana, donde se hallaron al menos 20 panfletos extorsivos que habían sido repartidos en negocios de la zona, 10 tacos de dinamita, un rifle, una escopeta y 72 dosis de marihuana. (I)