Publicidad
Hay cuatro empresas aprobadas por el Consejo Nacional Electoral para realizar ‘exit poll’.
El resultado de una encuesta a boca de urna (exit poll) es lo más cercano a la realidad ya que se pregunta sobre un hecho consumado: ¿por quién votó?
Las firmas fueron contratadas por actores políticos distintos para hacer sondeos en la provincia de Santa Elena, señaló un vocero.
Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados para ejercer su derecho al voto el 9 de febrero.
A Noboa le sigue la candidata de la alianza Revolución Ciudadana, Luisa González.
El Código de la Democracia indica que los sondeos podrán publicarse diez días antes de la elección; es decir, hasta este jueves 30 de enero del 2025.
Consejo Nacional Electoral afina detalles del día de la votación, para lo que se han inscrito más de mil observadores.
Careciendo de métodos verificables del muestreo, sus índices son bolas de cristal o de cartomancia...
En la víspera de los comicios generales de 2025, el CNE actualizó el reglamento para las empresas que hacen sondeos.
Ninguno de los nombres que suenan como precandidatos se acerca al 50 % ni al 40 % de intención de voto, necesarios para ganar en primera vuelta.
A inicios de abril, el CNE autorizó a cinco firmas a levantar las encuestas en la jornada electoral del domingo 21 de abril.
Los sondeos pueden publicarse en medios de comunicación solo hasta diez días antes de la elección, es decir, hasta el 5 de octubre.
Los resultados de estas encuestas podrán difundirse a través de los medios de comunicación social tradicionales o digitales solo después de las 17:00.
El sondeo de la firma Comunicaliza menciona también que por el momento se sigue estimando que habrá dos vueltas electorales.
Otras personas naturales o empresas que deseen inscribirse para realizar encuestas electorales podrán hacerlo hasta el 22 de julio de 2023.
En la actualidad el CNE no puede sancionar a las empresas encuestadoras por los resultados que difunden, porque no hay una facultad legal.
Diana Atamaint, presidenta del organismo, cuestionó las cifras de los sondeos y anunció que se preparan reformas al Código de la Democracia.
Los resultados de estas encuestas podrán difundirse a través de los medios de comunicación social tradicionales o digitales solo después de las 17:00.
El Consejo Nacional Electoral puede registrar personas naturales y jurídicas hasta 30 días antes de la elección. Las que no se inscriban serán denunciadas.
El CNE informó que ratificaron su disposición a participar en los comicios del próximo domingo. No podrán divulgar sus resultados durante el silencio electoral