Alejandro Castañeda Cuervo indica que entre 450 MW y 500 MW es la capacidad que tiene el enlace de conexión entre Ecuador y Colombia.
Desde que empezaron los cortes hay una reducción de hasta el 50 % en ventas, según el presidente de la Cámara de Industrias y Producción de Tungurahua.
En los países vecinos tienen diferentes condiciones institucionales, un importante parque térmico y han apostado a la inversión privada, indican expertos.
Con la bonanza petrolera de los 70 hubo un cambio en la electrificación, pero ante la falta de previsión, en pleno siglo XXI, el país vive en medio de apagones.
Jorge Reyes murió en el 2012 y hoy es su hija la que tramita pago de utilidades que empezó la semana pasada. Más de 2.000 extrabajadores protestaban desde 2008.
Pros y contra de Ley Reformatoria para Erradicar la Violencia y el Acoso en todas las Modalidades de Trabajo. Esto dicen expertos, trabajadores y empresarios.
Agunsa presentó acción de protección contra APM, que tiene reparos por supuesta compraventa de acciones e inequidad en distribución de recursos al Estado.
Proyecto operado por la canadiense Dundee Precious Metals quedó en etapa de exploración avanzada, este lunes inaugurarán centro de capacitación para comunidades
Gobierno espera resultados oficiales. Ministro hace alusión a la consulta previa que consta en el artículo 57 numeral 7 de la Constitución.
El interés de este sistema también se ha volcado para los espacios públicos, en donde los costos van desde los $ 250.
Empresas que instalan paneles solares reportan mayor demanda en los últimos años y las que los usan ven resultados en ahorro de planilla y producción sostenible
El momento y lugar donde se compre servicio es clave. Aquí ejemplos de costos de alimentación y elección de asiento que suman a la hora de costear un viaje.
Entre $ 750 y $ 32.000 se invierten en marcas que tienen como principal plataforma las redes sociales.
Desde la vigencia del Código Penal, en el 2014, no ha habido una sentencia por el delito, que se sanciona con hasta siete años de cárcel.
Los partidos que más alcaldías ganaron, tanto solos como en alianza, son Revolución Ciudadana y Pachakutik, siendo las nuevas fuerzas políticas.
En 20 de las 24 provincias, en sus diferentes ciudades, hay entre 1 y 6 alcaldesas, mientras que en las cuatro restantes no hubo alcaldesas electas.
En la actualidad el CNE no puede sancionar a las empresas encuestadoras por los resultados que difunden, porque no hay una facultad legal.
La falta de recursos económicos es una de las razones a las que se atribuye para no contar con un espacio que predominaba anteriormente.
El aspirante de Mover, lista 35, se presenta como una opción de hacer política de una manera diferente para sacar adelante a Guayaquil.
El aspirante de la lista 8 dice que su modelo denominado “Guayaquil con rostro humano” marca la diferencia con sus contendientes.