La madrugada de este martes, 29 de agosto, se realizó un operativo en las provincias de Loja y Zamora. Tres allanamientos permitieron la aprehensión de un sujeto y levantamiento de evidencias por el presunto delito de comercialización de pornografía infantil. Este procedimiento formó parte de la operación Aliados por la Infancia-Protección Infantil.
La Policía informó que el modus operandi de este ciudadano de nacionalidad ecuatoriana era ofertar y comercializar videos y fotografías de carácter sexual de niñas, niños y adolescentes a través de plataformas digitales, como Facebook.
Publicidad
Entre las evidencias levantadas en los lugares de los allanamientos se encuentran 1.700 videos con material de abuso sexual a menores de edad, dos celulares, cinco unidades de almacenamiento USB, un disco de almacenamiento externo, un CPU, entre otros artículos digitales.
El pasado 17 de agosto, otro ciudadano requerido por la justicia ecuatoriana fue detenido en Estados Unidos. El sujeto de 51 años es vinculado por el mismo delito que atenta contra la integridad sexual de las personas.
Publicidad
En estas operaciones, por medio de investigaciones se logró juntar a los equipos de seguridad de Brasil, Chile, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina y Ecuador.
Según un documento de la Policía de Argentina, en total se ha detenido a 46 personas en los diferentes operativos realizados en el continente. La mayoría de las personas vinculadas está en Brasil, con 14 aprehensiones; luego Chile, con 10 casos; Panamá, con 7.
En Ecuador serían dos personas a quienes se les encontró vinculación con este delito y que se lograron por la comunicación entre departamentos de investigación de cada país, y el empleo de tecnología para rastreo de las fuentes que comparten este tipo de servicios.
El último operativo fue realizado por la Unidad de Investigación y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Dinapen) Loja y la Dirección Nacional de Investigación contra la Violencia de Género, Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia, Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, en articulación con la Fiscalía General del Estado, US Departament of Homeland Security y OU Rescue, a través de las herramientas tecnológicas del Centro Nacional de Menores Explotados y Desaparecidos (Ncmec). (I)