Patricia Zúñiga, una viuda de 43 años, fue degollada el mediodía de este jueves en el cantón Marcelino Maridueña, en la provincia del Guayas, cuando realizaba una entrega en su motocicleta.

Ocurrió cerca del sector conocido como Campamento 1. Ella fue a entregar una vianda de alimentos para un familiar cuando fue atacada por Héctor Samuel L. C., un hombre con el que había mantenido una relación sentimental en los últimos meses.

Publicidad

Ella había decidido terminar el romance y el sospechoso no estaba de acuerdo, contó la familia de Patricia.

La sorprendió el jueves cuando se bajó de la moto.

Publicidad

Según testigos, la víctima mantuvo una discusión con su expareja y presuntamente al resistirse a regresar con él, fue atacada con un arma blanca.

Ahí sobre una mesa de madera quedaron la mascarilla ensangrentada de la víctima y una funda con gasas.

Sobre una mesa quedaron la mascarilla ensangrentada de Patricia y una funda con gasas. Foto: Carolina Pimentel

Héctor Samuel luego de matar a Patricia se causó varias heridas con la supuesta intención de autoeliminarse, sin embargo, fue llevado en una ambulancia hasta el hospital básico Naranjito, en donde fue estabilizado y permanece con custodia policial.

En tanto que el cuerpo de Patricia, quien se convierte en la duodécima víctima de femicidio, fue llevado a la morgue en medio de la sorpresa de sus familiares e hijos, quienes llegaron a la escena al enterarse de lo que había ocurrido.

La noticia ocurrió como pólvora en la pequeña localidad, pero la última en enterarse fue María Mesa, la madre de crianza de Patricia. A ella su familia le ocultó la verdad hasta el último momento por temor a que sufriera un quebranto en su salud. Ella a las 18:00 vio entrar a la casa el féretro con el cuerpo de Patricia, cuando unas horas antes la había visto salir a bordo de la moto que le dejó su difunto esposo.

María contó que la víctima era madre de tres hijos de 22, 20 y 17 años, y que por ganarse algo de dinero lavaba ropa y realizaba entrega de comida.

Este viernes, la familia de Zúñiga velaba sus restos y algunos vecinos se acercaban para darle las condolencias a María, quien crio a Patricia como su madre pese a ser su tía abuela.

La adulta mayor explicaba que ya le había advertido que se cuidara y que no entablara una relación con Héctor Samuel. La mujer lloraba desconsoladamente por sus nietos, ahora sin padres.

El cuerpo de Patricia fue sepultado a las 15:00 del viernes en el cementerio local.

Su familia espera que el asesino sea sentenciado lo más pronto posible.

El año pasado, el Centro para la Promoción y Acción de la Mujer (Cepam) registró 118 femicidios a nivel nacional. En esa cifra se incluyen transfemicidios (asesinato de transexuales). En las primeras siete semanas del 2021 se han reportado más de 10 femicidios.

En Santa Elena, la semana pasada, Maribel Angulo, de 25 años, fue asesinada junto con sus hijas de 9 y 7 años.

34 años por doble crimen

Érick O., el hombre que en el feriado de carnaval del 2020 mató a su pareja sentimental y a su hijastro, fue sentenciado la tarde de este jueves a 34 años y 6 meses de prisión. La jornada se inició al mediodía con un plantón afuera del Complejo Judicial del Albán Borja.

La familia de Adriana y Santiago ( víctimas) exigía la pena máxima de 40 años para el hombre que envenenó a madre e hijo; el niño tenía 6 años.

Érick los mató el 22 de febrero en la casa en La Pradera. Luego se fue con una maleta a trabajar a un centro comercial donde la madre de Adriana tenía un local, robó dinero del negocio y se fugó a Montañita, donde fue localizado al día siguiente, pues él llamó a su madre para confesarle el doble crimen, y la mujer lo denunció, pues temía que se suicidara.

Karen Sánchez, la abogada de la familia, dijo que apelarán la sentencia y que los jueces se mostraron machistas y dijeron que no hubo violencia. (I)