Los operativos policiales y militares se han intensificado la mañana de este lunes, 8 de enero, en el Centro de Rehabilitación Social Guayas n.º 4, también conocido como cárcel Regional, donde este domingo 7 se constató la supuesta evasión de Adolfo M. V., alias Fito, cabecilla de la banda delictiva Los Choneros.
La Regional es uno de cinco recintos penitenciarios del complejo carcelario de Guayaquil, ubicado en el kilómetro 17,5 de la vía a Daule. Todo el complejo en su conjunto tenía hasta el 24 de noviembre del 2023 una población penitenciaria de 12.014 personas, según la última actualización que consta en la página web del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), ente encargado del manejo de las cárceles del país.
Publicidad
Estas son las cinco cárceles que integran el gran complejo carcelario de Guayaquil y que tienen ingresos y controles independientes:
Centro de Privación de Libertad Guayas n.º 1 o Penitenciaría
A noviembre del año pasado tuvo 5.578 personas privadas de libertad (ppl). Es la cárcel más antigua de Guayaquil, fue inaugurada en 1958 como la más moderna de la región.
Publicidad
En el 2021 hubo dos masacres de internos, con más de 120 fallecidos. En julio de 2023 se reportó una nueva matanza que dejó 31 víctimas.
Durante el gobierno de Guillermo Lasso, en noviembre del 2022, se tumbaron pabellones que estaban en desuso y que eran usadas como fortines de los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO). Esto fue parte de un proceso de reorganización con el traslado de reos a otras cárceles que hubo en el gobierno anterior.
Centro de Privación de Libertad Guayas n.º 2 o cárcel de mujeres
Este recinto carcelario tuvo a noviembre del 2023 un total de 553 reclusas. En cuanto a su estructura, es de tipo rectangular, de menor tamaño que la Penitenciaría.
Centro de Rehabilitación Social Guayas n.º 3 o La Roca
Según la página web del SNAI a noviembre del año anterior este reclusorio no tenía ningún reo. Esta cárcel fue construida bajo el concepto de un recinto de máxima seguridad y allí se ha ubicado a personas de alta peligrosidad, entre ellas el propio Adolfo M. V., alias Fito, quien en 2013 se fugó de ese centro junto con otros 17 reos, que luego fueron recapturados.
En La Roca también estuvo recluido Germán Cáceres, sentenciado por el femicidio de la abogada quiteña María Belén Bernal, pero a inicios de abril hubo incidentes que provocaron tres reos fallecidos y un herido. A raíz de aquello el Gobierno de la época lo trasladó a otra cárcel.
Ese episodio, sin embargo, dio cuenta de la vulnerabilidad que ya se había evidenciado en 2013 de La Roca.
Centro de Rehabilitación Social Guayas n.º 4 o cárcel Regional
Este recinto carcelario hizo noticia este fin de semana, luego que el domingo 7 de enero en un operativo militar y policial se constatara la desaparición de alias Fito. A noviembre del 2023 esta cárcel tuvo 4.596 ppl.
La mañana de este lunes 8, uniformados de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional intervinieron el reclusorio para seguir la búsqueda del cabecilla de Los Choneros, usaron tanquetas y drones como parte de las labores.
Este recinto tiene una estructura más moderna que la Penitenciaría del Litoral.
Centro de Privación de Libertad Guayas n.º 5 o CDP
Con una población carcelaria de 1.287 a noviembre del año anterior, este recinto es pequeño y está destinado a quienes están por periodos cortos. Para ingresar a este sitio se debe entrar por la puerta de la Penitenciaría. (I)