La Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró un hostal que operaba de manera irregular como bar y discoteca clandestina en el barrio El Dorado, ubicado en el centro-norte de Quito.

La acción se realizó el viernes 19 de octubre tras recibir una denuncia ciudadana que alertaba sobre las actividades ilícitas en el establecimiento, situado entre las calles Gran Colombia y Tarqui, en una zona cercana a un centro educativo y un hospital.

Publicidad

Policía encuentra 86 bloques de droga encaletados en un vehículo, en Chone

Según la denuncia, el hostal era frecuentado por estudiantes, médicos e internos de un hospital cercano, quienes presuntamente acudían al lugar para participar en fiestas clandestinas que se extendían hasta altas horas de la madrugada.

Durante estos eventos, se señaló, se consumía alcohol, generando disturbios y afectando la tranquilidad del barrio con música a alto volumen, peleas en la vía pública y la presencia de personas en estado etílico en las calles circundantes.

Publicidad

Los residentes del sector no solo se quejaron del ruido y el caos provocado por estas fiestas, sino también de la acumulación de basura que habría atraído plagas de roedores y cucarachas, empeorando las condiciones sanitarias del vecindario.

En Buena Fe, motorizados mataron a una mujer de 18 años

Mishelle Proaño, representante de la AMC, indicó que durante la intervención del establecimiento se encontraron condiciones deplorables. Las habitaciones presentaban un estado insalubre, con colchones deteriorados, sábanas sucias y baños en malas condiciones de higiene.

Además, los alimentos almacenados en la cocina del hostal no cumplían con las normas básicas de salubridad.

El propietario del hostal enfrentará un proceso de sanción por operar sin los permisos correspondientes. Este tipo de infracción podría acarrear una multa de hasta $ 1.840.

Amarrados con sogas y con impactos de balas, así encontraron los cadáveres de una pareja en Lago Agrio

Asimismo, se constató que el establecimiento violaba el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS), específicamente el artículo 130, que prohíbe la operación de bares y discotecas a menos de 200 metros de instituciones educativas. (I)