El Tribunal de Garantías Penales de Cotopaxi sentenció a Miguel Ángel Ch. a treinta y cuatro años y ocho meses de prisión como autor por el delito de asesinato y tentativa de femicidio cometido contra su hijo de 8 años y su conviviente.

El hecho ocurrió el 27 de agosto de 2023, luego de una reunión que tuvo la pareja, el niño fallecido y los otros tres hijos de la víctima, para hacerles a ellos saber de su futura separación.

Publicidad

Tribunal ratificó sentencia a conductor por delito de muerte culposa en Riobamba

Poco después, el ahora sentenciado le dijo a su conviviente que tenía una bonita sorpresa para ella, de manera que estando sola pueda salir con sus compadres a hacer lo que guste.

A horas de la madrugada, cuando se fueron a dormir, Miguel Ángel Ch. atacó por sorpresa salvajemente a su pareja y a su hijo con un cuchillo, luego de esto se autoinfligió.

Publicidad

La mujer asustada clamó por ayuda a sus hijos mayores, quienes subieron y observaron el brutal ataque del que habían sido víctimas sus familiares. Entonces, se lanzaron contra el agresor para evitar que les hiciera más daño.

Capturan a sujeto con 132 archivos digitales con pornografía infantil

Casi de inmediato, movilizaron a los heridos a un centro médico de emergencia, donde se informó que lamentablemente el niño había fallecido, mientras que la mujer quedó con heridas graves.

La sentencia de Miguel Ángel Ch., como autor de asesinato, está basada en el artículo 140, numeral 1, tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). A esto se le adicionó las circunstancias agravantes cometidas.

El fallo contra el sentenciado incluye además un pago de $ 300.000 y de $ 20.000 como reparación económica y tratamiento psicológico a favor de la víctima sobreviviente. A su vez, se mantienen las medidas de protección para la mujer.

La Fiscalía fundamentó la denuncia con el testimonio anticipado de la víctima que sobrevivió.

Un hombre murió y una adolescente quedó herida en ataque en el Suburbio de Guayaquil

También se agregaron los testimonios de los agentes aprehensores, del médico legista, de los médicos que atendieron a los heridos en primera instancia, de la trabajadora social, de los peritos de genética y Criminalística, entre otros. (I)