El expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) Wilman Terán, involucrado en el caso Metástasis, no tuvo éxito en su intención de salir de la cárcel La Roca, en Guayaquil, para seguir en libertad el proceso judicial en su contra. El exfuncionario solicitó la revisión de la medida cautelar de prisión preventiva, pero el juez Felipe Córdova rechazó el pedido al no encontrar fundamentos.

La audiencia se reinstaló la tarde del miércoles 29 de mayo en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en Quito. La fiscal general del Estado, Diana Salazar, se conectó por vía telemática.

En la diligencia, el magistrado dio lectura a su resolución respecto de la solicitud de Wilman Terán y de otros procesados que también buscaron cambiar sus medidas. Ellos son investigados por el presunto delito de delincuencia organizada dentro de una presunta estructura criminal que se habría formado para favorecer al narcotraficante Leandro Norero (+).

Publicidad

Uno de los argumentos de la defensa de Terán fue que él no representa un riesgo que pueda influir de alguna manera en el proceso, ya que renunció a su cargo como presidente del Consejo de la Judicatura. Por ello, pedía que se sustituyera la prisión preventiva por presentación periódica ante autoridad competente.

Sin embargo, el juez Felipe Córdova concluyó que si bien es cierto que Terán ya no ejerce funciones en el Consejo, “no se ha justificado que el riesgo procesal se haya desvanecido”. Pero además el magistrado precisó que el cargo que ocupó Terán no fue uno de los elementos que se tomaron en cuenta para dictar la medida de prisión preventiva, sino que esta se basó en elementos de convicción.

Tampoco se han presentado elementos nuevos o evidencias nuevas que requieran que la medida cautelar sea revisada, agregó el juzgador; por ello, rechazó el pedido de revisión de medidas.

Publicidad

El juez también negó la revisión de medidas y ratificó la prisión preventiva para Helive A., conocido como alias Estimado, quien fue abogado y persona de confianza de Leandro Norero. Su defensa alegó problemas de salud para que se le sustituya la prisión.

Otros procesados que también permanecerán encarcelados son Héctor P., Sofía G., César A., María José A. y Ángel L.

Publicidad

De igual manera, se rechazó la solicitud que hizo Claudia Garzón, excomisionada de pacificación de cárceles, quien había pedido que se le permita cumplir en Colombia -país donde reside- con la presentación periódica que le corresponde acatar.

Al respecto, el juez decidió que la procesada debe presentarse en la Corte Nacional de Justicia, en Quito, lugar donde se le dispuso originalmente.

Adicionalmente, Felipe Córdova también resolvió sobre requerimientos de la fiscal Diana Salazar para que se dicte prisión preventiva contra los procesados que no acataron con la presentación periódica, ellos son Eddin I., Johan M. y Ángel Harry L. El magistrado acogió el pedido del Ministerio Público. (I)