Volodimir Zelenski y Santiago Peña, presidentes de Ucrania y Paraguay, respectivamente, son con quienes ha mantenido reuniones breves el primer mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, aprovechando su llegada a Argentina para ser parte de la ceremonia de posesión de Javier Milei como nuevo presidente de esa nación.
De la cita dada entre Noboa y Zelenski habló en su cuenta de la red social el mandatario ucraniano. Resaltó en su escrito no solo que felicitó al presidente ecuatoriano por su elección, sino también el agradecimiento dado a Ecuador por su postura de apoyo a las resoluciones que condenan la invasión de Rusia a Ucrania.
Publicidad
“El apoyo y la voz fuerte y unida de los países latinoamericanos que apoyan al pueblo ucraniano en nuestra lucha por la libertad y la democracia es muy importante para nosotros”, señaló Zelenski, al tiempo que dijo que invitó a Noboa no solo a su país, sino además a la próxima reunión de la Fórmula de Paz, en enero de 2024.
Ambos mandatarios habrían intercambiado opiniones sobre los desafíos que plantea la desestabilización en diferentes partes del mundo y también discutieron sobre nuevas perspectivas para que Ucrania y Ecuador amplíen la cooperación bilateral, particularmente en las áreas de seguridad, digitalización y comercio agrícola. Se habría dado especial atención en los diálogos al potencial de la cumbre Ucrania-América Latina.
Publicidad
En horas de la mañana, antes de la ceremonia que oficializa que Javier Milei reemplaza en la presidencia de Argentina al izquierdista Alberto Fernández, el presidente Noboa se reunió con su similar de Paraguay, Santiago Peña. En su cuenta personal de la red X, el mandatario ecuatoriano destacó que el nuevo Ecuador se hace presente e informó que mantuvo una reunión bilateral con Peña.
“Dialogamos sobre la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de los valores democráticos y la justicia social para la defensa de los derechos humanos”, anotó Noboa.
Desde la Secretaría de Comunicación (Secom) se informó que el presidente Noboa mantuvo una reunión con Gabriel Boric, primer mandatario de Chile. Lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de las relaciones en los ámbitos comercial y productivo estuvieron entre los temas abordados en la conversación.
Se incdicó desde la Secom que desde el lado ecuatoriano existiría gran interés en fortalecer la cooperación con Chile el área de educación, especialmente en becas de estudio y, consecuentemente, generación de empleo para jóvenes.
Se ha informado que el arribo a Ecuador del presidente, a la Base Aérea del aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito, será pasadas lkas 20:00 de este domingo 10 de diciembre. (I)