El asesor de la vicepresidenta Verónica Abad, Daniel Lenín R. P., finalmente será vinculado al caso Nene, el próximo jueves 20 de junio, proceso penal en el que le investigará por el delito de oferta de tráfico de influencias y no por concusión como se anunció cuando el caso pasó a manos de la fiscal general, Diana Salazar, y se pidió una reformulación de cargos.

La intención de avanzar en el caso a otro delito diferente al que se le estaba procesando, desde el 22 de marzo pasado, a Sebastián B. A., hijo de Verónica Abad, partió de que dentro de la investigación aparecieron otros elementos que hacían pensar sobre la participación de una persona con fuero de Corte Nacional, la vicepresidenta Abad, y de Daniel Lenín R. P., y también del cambio de delito a investigar, es decir, había información para procesar el delito de concusión y dejar de lado el de oferta de tráfico de influencias.

Sin Verónica Abad en el caso Nene, Fiscalía continuará el procesamiento por concusión solo contra quienes intervinieron a modo de ‘operadores’

Ese panorama cambió cuando el pleno de la Asamblea Nacional, el 14 de junio último, negó la solicitud de la jueza nacional Daniella Camacho, quien pedía que el Legislativo se pronunciara sobre si autoriza o no el enjuiciamiento penal de Abad, y ratificó la inmunidad de la vicepresidenta de Daniel Noboa.

Publicidad

“La suscrita juzgadora (Daniella Camacho) (...) solicitó autorización para el enjuiciamiento penal de María Verónica Abad Rojas, vicepresidenta (...) del Ecuador, autorización que ha sido denegada, conforme consta en el oficio (...) remitido por la Asamblea Nacional. Consecuentemente, al no existir otra persona que esté sujeta a fuero de CNJ (...), esta juzgadora carece de competencia para continuar conociendo la presente causa”, señaló Camacho.

El presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad en la Asamblea Nacional, el 23 de noviembre de 2023, en la ceremonia de transición del mando presidencial. Foto: Cortesía Asamblea Nacional.

Una vez que confirmó que no tiene competencia la jueza nacional, Daniella Camacho declaró la validez de todo lo actuado en la presente causa, se inhibió del conocimiento de la causa penal conocida como caso Nene y dispuso la remisión inmediata del expediente completo, junto con las copias debidamente certificadas de las actuaciones realizadas en la Corte Nacional, a María Fernanda Castro, jueza de la Unidad Judicial Anticorrupción localizada en Pichincha.

La jueza Camacho ya había diferido la audiencia definida para el lunes último en la que se iba a vincular al asesor de Abad por pedido de la defensa de Daniel Lenín R. P. Para el medio, la Fiscalía anunciaba que el juez inferior tomó el caso y solicitó que la jueza anticorrupción defina una fecha y hora para la audiencia de vinculación de Daniel Lenín R. P., aclarando que la misma sería por el delito de oferta de tráfico de influencias.

Publicidad

Asamblea resolvió negar pedido para enjuiciar a Verónica Abad con 75 votos

Independientemente del procesamiento penal por oferta de tráfico de influencias contra Sebastián B. A. y Daniel R. P., y luego de la negativa de la Asamblea para levantar la inmunidad de la vicepresidenta Abad y no permitir el procesamiento penal, a la Fiscalía le restaría esperar a que la actual funcionaria pública culmine su periodo, el 24 de mayo de 2025, para iniciar una investigación por el delito de concusión, figura penal que deja penas de tres a cinco años de cárcel, puede ser juzgada en ausencia y, además, es imprescriptible. (I)