El caso de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad Rojas, se retoma en el despacho de la jueza Nubia Vera, quien convocó a audiencia para constatar el cumplimiento a las medidas de reparación que ordenó cumplir al gobierno de Daniel Noboa en la acción de protección que revocó un sumario administrativo que suspendió a la autoridad por cinco meses.
Para las 11:00 de este viernes, 7 de febrero de 2025, la jueza Nubia Vera Cedeño, de la Unidad Judicial de la Niñez y la Familia de Quito, convocó a la instalación a una audiencia pública para dar seguimiento a su sentencia del 23 de diciembre en una acción de protección que interpuso la vicepresidenta, mediante la cual dejó sin efecto un sumario administrativo que le abrió el Ministerio del Trabajo en noviembre pasado.
Publicidad
Con ese sumario se la suspendió cinco meses (150 días), porque no se trasladó a Turquía antes del 1 de septiembre de 2024 a cumplir funciones de embajadora por la paz de Ecuador en Israel, lo que se consideró una falta grave por abandono del trabajo.
De acuerdo con una providencia emitida el miércoles último, la Defensoría del Pueblo no dio respuesta a la sentencia del 10 de enero que dio 48 horas para que se informe si se cumplió lo ordenado.
Publicidad
Además, la accionante informó a la magistrada que las accionadas, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa, y la funcionaria que suscribió la sanción, Ruth Avilés Espinoza, no han dado cumplimiento a su disposición.
En diciembre pasado, la jueza Vera aceptó la acción de Abad y concluyó que se vulneraron los derechos a la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica, el debido proceso en las garantías básicas de aplicación de normas y derecho de las partes; actuación de pruebas en forma contraria a la Constitución, proporcionalidad, al derecho al trabajo y derecho a la defensa en las garantías básicas por el juez natural que es la Asamblea Nacional.
Como medidas de reparación dispuso que la titular del Ministerio del Trabajo emita una disculpa pública a Abad “a manera de mensaje a la nación”; que se coloque una placa a la entrada al ministerio que sea visible para la ciudadanía, en la que conste el respeto a la “Constitución, tratados internacionales, a los servidores públicos y trabajadores en general”.
También que se le cancelen los haberes económicos por concepto de remuneración que dejó de percibir desde el momento que fue suspendida (8 de noviembre de 2024); y, como garantía de no repetición se ordena al Ministerio del Trabajo que evite y denuncie todo acto de persecución o intimidación en contra de Verónica Abad.
La diligencia se produciría una vez que concluyó la campaña electoral para las elecciones generales del domingo, para las que el presidente Daniel Noboa Azín es candidato a la reelección.
Simultáneamente, hay una investigación en proceso por una denuncia que hizo la jueza Vera en contra del presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy Naranjo, porque aparentemente la habrían presionado y amenazado para emitir un fallo desfavorable en contra de la segunda mandataria. (I)