La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, este 5 de enero de 2024, no llegó al edificio de la Vicepresidencia para asumir el cargo de presidenta de la República como lo anunció un día antes en sus redes sociales, y en la puerta de acceso se colocaron los textos con los decretos presidenciales de su nueva función en Turquía y el encargo de la vicepresidencia.
Este primer domingo de enero de 2025, el Palacio de Carondelet permaneció cercado de vallas metálicas y custodiado por elementos de la fuerza pública, y el acceso al edificio de la Vicepresidencia también permaneció bloqueado bajo el resguardo de miembros de las Fuerzas Armadas.
Publicidad
La apertura de acceso a la calle Benalcázar se produjo luego que concluyó la concentración de seguidores del presidente candidato, Daniel Noboa, frente al palacio presidencial.
La vicepresidenta Verónica Abad, el sábado 4 de enero de 2025, aseguró que al siguiente día asumiría las funciones de presidenta constitucional de la República del Ecuador. En el mensaje difundido en su red social X, señaló: “Queridos ecuatorianos, me dirijo a ustedes para anunciar que el 5 de enero de 2025 asumiré la Presidencia Constitucional de la República del Ecuador por un mandato expreso en la ley, como función propia y constitucional. Debo atender esta responsabilidad mientras el señor presidente Daniel Noboa participa como candidato presidencial en la campaña electoral, cuya candidatura se encuentra en firme y es irrenunciable”.
Publicidad
En la noche del sábado, las Fuerzas Armadas, a través de un comunicado, recordaron a la vicepresidenta Verónica Abad que no son deliberantes, que corresponde acatar las disposiciones del presidente de la República, Daniel Noboa.
El Comando Conjunto de las FF. AA. emitió un comunicado en el que le recordó a la segunda mandataria que hay dos decretos ejecutivos que los militares deben cumplir, que las Fuerzas Armadas son una institución que respeta y hace respetar la Constitución y las leyes de la República.
Los decretos ejecutivos que permanecen pegados a la pared se refieren al Decreto Ejecutivo 490, en el que el presidente Noboa encargó a Abad la tarea de ser consejera temporal con funciones económicas en la Embajada del Ecuador en la República de Turquía, con sede en la ciudad de Ankara.
También están los textos referentes al encargo de la Vicepresidencia de la República a Cynthia Gellibert Mora, actual secretaria de la Administración Pública. Esto porque Sariha Moya, a quien inicialmente nombró en ese cargo a través del Decreto 492, le comunicó que tiene un quebranto de salud y necesita reposo.
El encargo de la vicepresidencia surge porque, según ha señalado el ministro de Gobierno, José de la Gasca, la vicepresidenta electa Verónica Abad no había cumplido la disposición del mandatario de irse a la Embajada de Ecuador en Turquía como consejera económica, y más bien pidió vacaciones, por lo que se había configurado la figura de ausencia temporal y, por ello, nombró primero a Moya y luego a Gellibert. (I)