Los jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) consultarán a la Procuraduría General del Estado la posibilidad de prorrogarse en funciones, ya que este 20 de mayo termina su periodo de seis años para el que fueron electos en el 2019.

Con cuatro votos afirmativos y una abstención, el pleno del Tribunal Contencioso Electoral resolvió elevar en consulta a la Procuraduría General su prórroga en funciones, debido a que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) no hizo el concurso público para elegir a sus reemplazos, ni en la primera renovación en el 2022 ni alcanzará a terminarlo hasta mayo.

La decisión se tomó este 22 de abril de 2025 en una sesión administrativa del pleno, en la que se conoció un informe jurídico en el que se mencionaba que los jueces podrían prorrogarse en sus funciones para evitar la acefalía en la institución.

Publicidad

Además, porque esta situación ocurre en otros cinco organismos del Estado que están funcionando con autoridades prorrogadas y la Procuraduría ha determinado que aquellos que ocupen un cargo de periodo fijo, pueden mantenerse hasta que se elija a sus reemplazos.

Más aún, debido a que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social tiene paralizados los concursos públicos.

El juez Ángel Torres argumentó que era necesario tener un criterio vinculante de la Procuraduría, tener certezas para incluso justificar las actuaciones de los miembros del Tribunal en el tratamiento de las causas jurisdiccionales en materia electoral.

Publicidad

“Hubiera sido lo ideal que el CPCCS, en cumplimiento de sus deberes desarrolle los concursos para reemplazar a los jueces del Tribunal Contencioso Electoral”, lamentó Torres.

Por su propuesta votaron él, la presidenta Ivonne Coloma, Guillermo Ortega, Joaquín Viteri y Fernando Muñoz se abstuvo, porque a su criterio, no era necesario hacer la consulta debido a que existe precedente jurídico. (I)