El pleno de la Asamblea Nacional será convocado la próxima semana para conocer y resolver la decisión del Consejo de Administración Legislativa (CAL), de crear una comisión ocasional para que se encargue de tramitar la reforma parcial a la Constitución relacionada con la eliminación del financiamiento del Estado a las organizaciones políticas.

La decisión la tomó el CAL en la sesión del 5 de diciembre, cuando avocó conocimiento de la propuesta del presidente de la República, Daniel Noboa, remitida a la Asamblea Nacional el pasado 27 de noviembre, en la que plantea reformar parcialmente los artículos 110 y 155 de la Constitución para eliminar la obligación del Estado de asignar recursos del presupuesto a las organizaciones políticas para financiar su funcionamiento y la campaña electoral.

Publicidad

La modificación al artículo 110 de la Constitución tiene relación con la eliminación de los textos en los que se establece que los partidos y movimientos políticos se financiarán, “en la medida en que cumplan con los requisitos que establezca la ley, los partidos políticos recibirán asignaciones del Estado sujetas a control”.

Esta propuesta incluye la siguiente pregunta para un referéndum: “¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del presupuesto general del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?”.

Publicidad

Respecto de la propuesta de reforma parcial al artículo 115 de la Constitución, el presidente Daniel Noboa propone:

Art. 115.- El Estado, a través de los medios de comunicación, garantizará de forma equitativa e igualitaria la promoción electoral que propicie el debate.

Se prohíbe el uso de los recursos y la infraestructura estatales, así como la publicidad gubernamental, en todos los niveles de gobierno, para la campaña electoral.

La ley establecerá sanciones para quienes incumplan estas disposiciones y determinará los mecanismos de control de la propaganda y el gasto electoral.

Una vez designada la Comisión Especializada Ocasional, esta tendrá un plazo de hasta 60 días para presentar un primer informe para conocimiento del pleno y luego para un segundo debate deberá esperar al menos 90 días.

Esta es la segunda reforma parcial a la Constitución que remite al Parlamento el presidente de la República en menos de un trimestre, la primera que está en trámite para la elaboración del informe para primer debate se refiere a la posibilidad de permitir el establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano. (I)