Publicidad
Las ideas fueron planteadas por las bancadas de Revolución Ciudadana, PSC y ADN.
El mandatario proponía cambiar la Constitución para que la prisión preventiva sea obligatoria para los sospechosos de terrorismo y crimen organizado.
En el debate solo participaron cuatro legisladores, dos principales y dos suplentes, luego que la presidenta de la mesa ocasional expuso el informe.
El presidente se enfrentará en segunda vuelta a Luisa González, el próximo 13 de abril.
Para algunos legisladores, el correísmo dilató a propósito el trámite de la propuesta de Daniel Noboa porque no tiene votos para bloquearla.
El candidato presidente envió una propuesta de reforma a la CC y será el juez Richard Ortiz quien analice la vía y la constitucionalidad del proyecto.
Daniel Noboa ha dicho que se requieren profundas reformas constitucionales y que está analizando dos vías para plantearlas: la Asamblea o una Constituyente.
Los proponentes han sido los activistas Víctor Hugo Erazo, Fernando Balda, Bolívar Armijos, Gabriel Pereira y Jorge Moreno; este último ha planteado cinco.
Dicho cuerpo colegiado solo deberá dedicarse a redactar la Constitución, no asumir las funciones de otros poderes del Estado, como ocurrió con la del 2007-2008.
El pasado 16 de septiembre, el presidente de la República, Daniel Noboa, presentó el proyecto de reforma parcial al artículo 5 de la Constitución.
Una nueva Constitución requeriría ser aprobada mediante referéndum con la mitad más uno de los votos válidos, según la actual Carta Magna.
La comisión ocasional que tratará la reforma constitucional sobre financiamiento a los partidos políticos tiene 60 días para enviar informe a primer debate.
De acuerdo con el cronograma aprobado por la mesa ocasional, el informe para primer debate debería presentarse el 23 de diciembre.
El trabajo de la comisión durará seis meses, plazo que puede ampliarse por seis meses, según la resolución aprobada.
De acuerdo con el cronograma aprobado por la comisión ocasional legislativa, el próximo 23 de diciembre debe presentarse el informe para el primer debate.
La CC exhorta al mandatario a tener presente que los cambios constitucionales no corresponden únicamente a consideraciones de conveniencia política.
La comisión inicialmente tenía previsto presentar el informe para primer debate el 23 de diciembre, pero el cronograma se alterna por sesiones plenarias
El pleno de la legislatura deberá conformar una comisión ocasional para el trámite de esta reforma parcial de iniciativa del presidente Daniel Noboa.
La Comisión Ocasional presidida de Gissela Garzón (RC) aspira a presentar el informe para primer debate de la reforma hasta fin de año.
La propuesta tiene méritos al buscar soluciones inmediatas a la crisis de seguridad, pero enfrenta serios desafíos éticos, políticos y estratégicos.