En medio de la disputa por ser la defensora subrogante de la Defensoría del Pueblo, Tania Castillo acudió hasta las oficinas de la institución en Quito para tomar posesión del cargo, mientras su contraparte, Zoida Rovira, defensora subrogante, se encuentra en Colombia en actividades oficiales.
Pasadas las 15:00 de este viernes 6 de agosto, Castillo acudió hasta la sede de la Defensoría del Pueblo en Quito para intentar posesionarse como defensora subrogante, amparada en una resolución del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Publicidad
Contienda por conducir la Defensoría del Pueblo, a días de que se defina situación de Freddy Carrión
“Soy la defensora del Pueblo legítimamente nombrada por el CPCCS y he venido a tomar posesión de mi cargo”, dijo Castillo, en declaraciones a la prensa en los exteriores de la entidad, que estaba custodiada por personal de la Policía Nacional.
El documento del CPCCS aprobado el 23 de julio, por los consejeros Javier Dávalos, Ibeth Estupiñán, Sofía Almeida y David Rosero, en su parte resolutiva no nombra a Castillo como defensora subrogante.
Publicidad
Sin embargo, en las motivaciones se menciona un informe jurídico interno, en el que se cuestiona a Rovira por mantenerse en funciones, pese a la existencia de una resolución firmada digitalmente por el defensor titular, Freddy Carrión, que la habría cesado el 17 de junio pasado.
Se tilda de “irresponsable” a Carrión por emitir un documento oficial desde la cárcel 4, en donde se encuentra recluido al ser investigado por el delito de abuso sexual.
La resolución de los cuatro consejeros pidió a la justicia que se garantice la presunción de inocencia de Carrión en el proceso judicial, y a la Fiscalía General le exigió que dé “celeridad” a la investigación por el delito de usurpación de funciones planteado en contra de Rovira.
Y sobre esos argumentos, Tania Castillo reclama ser la defensora subrogante oficialmente designada por el Consejo de Participación Ciudadana; e incluso había emitido una resolución nombrando a trece personas en cargos y cesando a otras trece.
Entre ellos, encarga la delegación de la Defensoría del Pueblo en Santo Domingo de los Tsáchilas a Álex Estupiñán Gómez, hermano de Ibeth Estupiñán Gómez, consejera del CPCCS, que aprobó dicha resolución en la que se exige que se respete la presunción de inocencia de Carrión.
Álex Estupiñán era delegado de esta institución en Esmeraldas, pero fue removido por Rovira a finales de junio. (I)