La contienda por la Superintendencia de Bancos y Seguros podría cerrarse este miércoles con la designación de una nueva autoridad para los siguientes cinco años.
Para las 10:00 de este miércoles, 4 de diciembre de 2024, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) prevé sesionar, entre los puntos de tratamiento está la designación de la primera autoridad de la Superintendencia de Bancos de una terna de candidatos propuesta por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín.
Publicidad
Dicha terna está conformada por Roberto Romero von Buchwald (la encabeza), Jenny Sánchez Criollo y Christian Mera Proaño, quienes presentaron sus planes de trabajo, de llegar a ser electos para esta función, en una audiencia realizada este lunes en el Consejo.
Romero delineó su estrategia de trabajo en áreas como la supervisión de riesgos y prevención; modernizar la institución e incluir la educación financiera para la ciudadanía.
Publicidad
Sánchez propuso impulsar la educación financiera para los usuarios del sistema financiero y la transformación digital y capacitación al personal.
Mera ofreció implementar herramientas tecnológicas y enfocar mecanismos de mejora para los defensores del cliente e implementar procesos de ciberseguridad.
El reglamento de designación establece que, al concluir con la exposición de los planes de trabajo, transcurrirá el término de un día para que los vocales del CPCCS elijan de forma motivada al próximo superintendente, lo que ocurriría este miércoles.
En mayo del año en curso se cumplieron cinco años del periodo en funciones en la Superintendencia que inició con Ruth Arregui Solano, quien fue designada por el pleno del extinto CPCCS de transición en el 2019.
Arregui fue censurada y destituida por un juicio político en febrero del 2022 y la subrogó Rosa Guerrero Murgueytio, quien a su vez renunció el 14 de julio de ese año.
Guerrero fue incluida por el expresidente de la República Guillermo Lasso Mendoza en una terna que envió al CPCCS para que se designe a un superintendente, pero fue descalificada por el CPCCS por una impugnación y decidió renunciar.
El 15 de julio de 2022 asumió Antonieta Cabezas Enríquez como superintendenta subrogante, cargo en el que se mantiene hasta la actualidad.
Bajo esta coyuntura, el Consejo de Participación Ciudadana designó dos superintendentes que no asumieron. Uno de ellos fue Roberto Romero von Buchwald, propuesto por Guillermo Lasso.
El CPCCS, en la presidencia de Hernán Ulloa, lo eligió, aunque la Asamblea Nacional no lo posesionó y Romero renunció a esa designación en julio pasado.
Con la administración de Daniel Noboa, este lo puso como primero de la terna junto con Jenny Sánchez Criollo y Christian Mera Proaño.
La Superintendencia es una institución autónoma que “supervisa y controla a las entidades de los sectores público y privado del sistema financiero, y del sistema nacional de seguridad social, para preservar su seguridad, estabilidad, solidez y transparencia para proteger los ahorros del público, pensionistas, afiliados y contribuyentes y; el interés general de los ciudadanos que acceden y usan productos y servicios financieros, así como prestaciones de calidad”. (I)