Publicidad
En los 10 días, que van en función del último dígito de la cédula, se prevé el pago de $ 17 millones de $ 24,2 millones.
Algunos usuarios se quejaron por la supuesta falta de claridad en los motivos del cierre del banco.
Para evitar estafas, la Superintendencia de Bancos publicó tres nuevas alertas sobre instituciones no autorizadas.
La devolución se realizará bajo un cronograma según el último dígito de la cédula de identidad.
Para el pago se dispuso un cronograma que irá en función del último dígito de la cédula. Este lunes será el 1.
Hasta el 5 de mayo se cumplirá con un cronograma según el último dígito de la cédula.
Los pagos a los más de 31.000 depositantes se realizarán en las ventanillas de dos cooperativas de ahorro y crédito.
Seis instituciones se sumaron al listado de la Superintendencia de Bancos desde marzo pasado hasta la fecha.
Por el delito de asociación ilícita son investigados tres exconsejeros que integraron la Liga Azul y una actual consejera de Participación Ciudadana.
El 24 de enero pasado, dentro de un allanamiento realizado en el Consejo de Participación se incautaron dos celulares del hoy exconsejero Augusto Verduga.
Desde el 15 de marzo pasado está abierta una instrucción fiscal que durará 90 días, en la que se investigará el delito de asociación ilícita.
El pedido de enjuiciamiento de la bancada gobiernista ADN no pasó el primer filtro en el Consejo de Administración Legislativa.
La Fiscalía en el caso Liga2 investiga una asociación ilícita que se habría gestado desde el Consejo de Participación Ciudadana para cooptar instituciones.
De los cuatro procesados en Liga2, dos se encuentran en Ecuador; mientras que Augusto Verduga y Yadira Saltos salieron del país en enero y marzo.
La Fiscalía en el caso Liga2 acusa a Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y NicoleBonifaz como autores directos del delito de asociaicón ilícita.
Entre los cuatro investigados por asociación ilícita en Liga2 están tres integrantes de la llamada Liga Azul: Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco.
Desde el 15 de marzo pasado, tres exintegrantes del Consejo de Participación y una actual consejera son investigados por el delito de asociación ilícita.
Siete de estas entidades ya habían sido incluidas en una alerta de la Superintendencia por el mismo motivo en febrero pasado.
Los chats del celular de Augusto Verduga revelan una presunta trama de estrategias políticas y jurídicas que manipulaban la designación de cargos públicos.
Según lo recabado por la Fiscalía, Nicole B., Eduardo F., Sócrates V. y Betsy S. estarían implicados en el presunto delito de asociación ilícita.