Con filtros de TikTok, canciones de reguetón y cumbia adaptadas para la campaña, bailes, y hasta con los muñecos de cartón de la campaña anterior, cientos de simpatizantes del presidente Daniel Noboa publican contenido impulsando la candidatura del mandatario con la consigna: “Si él no puede hacer campaña, nosotros sí”.
Noboa, quien se postula a la reelección por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) para gobernar en el periodo 2025-2029, decidió no hacer campaña para esta contienda ya que no tomó la licencia a la que deben acogerse las autoridades en funciones que terciarán por la misma dignidad. La campaña se inició a la medianoche del domingo 5 de enero y finalizará el 6 de febrero de 2025.
Publicidad
“Pueblo libre.. cada persona decide por quién votar..y que Dios bendiga a nuestra nación Ecuador 🎉🎊#danielnoboa #danielnoboapresidente #tendenci #viral #ecuador🇪🇨 #elecciones2024 #elecciones #decisiones”, (sic en esta cita y siguientes) escribió la usuaria rosejaneth0774 como descripción de su video publicado en TikTok, en el que aparece utilizando unas gafas de color morado, alusivo a ADN.
La usuaria paogg01Pao, por su parte, muestra en un video la figura de cartón de Noboa con el texto “Estamos listos para apoyarte mi presi”, y en la descripción escribe, etiquetando al mandatario: “Si él no puede hacer campaña, nosotros Sí 💜🥳 Vamos mi Presi 2025💜🥳”.
Publicidad
El filtro de gafas de ADN se lo puso también en un video el usuario Deiber Baldeón, quien aprovechó para recordar a la ciudadanía votar también por los candidatos a asambleístas del partido de Noboa.
En el video el usuario escribió: “Noboa no necesita hacer campaña, los usuarios la hacemos por nuestra cuenta. No al socialismo”.
Noboa no está relacionado directamente con las acciones de sus simpatizantes en redes sociales y debe responder solo por sus actos. Para expertos electorales y analistas, el mandatario transitará todo este tiempo de campaña por una delgada línea roja y evitando pedir el voto para que nada de lo que diga sea considerado como campaña electoral y termine siendo una denuncia en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). (I)