El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció por los atentados perpetrados por bandas criminales en Guayaquil, Esmeraldas y Durán este martes 1 de noviembre.
A través de redes sociales, el funcionario expresó su rechazo frente a los violentos acontecimientos que estremecen a los ecuatorianos.
Publicidad
“Condenamos los atentados en Ecuador y apoyamos al gobierno del presidente Guillermo Lasso en su tarea para restablecer el orden público y determinar responsabilidades en el marco del Estado de derecho”, publicó Almagro junto con un fragmento de la cadena nacional ofrecida por el presidente Lasso.
En la misma línea, la Comunidad Andina también repudió la inseguridad que afecta al país y se solidarizó con las víctimas.
Publicidad
“La Secretaría General de la Comunidad Andina rechaza enérgicamente los hechos de violencia registrados en Ecuador, expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo ecuatoriano y manifiesta sus condolencias a las familias de las víctimas”, comunicó el organismo.
La Cancillería ecuatoriana informó que varios países también se manifestaron con mensajes de respaldo.
A las 15:30, Colombia condenó el homicidio de dos policías que ejercían sus labores. Más temprano, a las 11:00, Perú extendió su solidaridad al Gobierno y en especial a los familiares de los gendarmes abatidos.
La Embajada de Alemania en Ecuador expresó que observan con “gran preocupación los ataques sucedidos en Guayaquil y Esmeraldas”. Y destacó que desde mediados de septiembre la Embajada apoya a Ecuador mediante un programa de emergencia.
Bandas criminales recrudecieron la violencia desde la madrugada del martes con atentados en varias zonas de Guayaquil y Esmeraldas, y se extendió durante la tarde en Durán.
Detonaciones de artefactos explosivos y coches bomba, ataques armados contra patrulleros y Unidades de Policía Comunitaria (UPC) fueron la tónica de la jornada. Cinco policías fueron asesinados y otros resultaron heridos.
Se presumen que la situación estaría relacionada con el traslado de presos de la Penitenciaría del Litoral hacia otros centros de rehabilitación.
La sensación de peligro se apoderó de los habitantes de las ciudades afectadas. Establecimientos comerciales cerraron temprano, las clases fueron suspendidas.
Por ello, el presidente Guillermo Lasso declaró un nuevo estado de excepción en Guayas y Esmeraldas a partir de este martes. Se estableció toque de queda desde las 21:00 hasta las 05:00. (I)