La renuncia presentada por Xavier Vera Grunauer al cargo de ministro de Energía y Recursos Naturales no desactiva en la Asamblea Nacional ni en la Fiscalía General del Estado el proceso de fiscalización ni la investigación penal, respectivamente, abiertos en su contra por presunto cohecho.
Los asambleístas de varias bancadas legislativas continúan recogiendo las firmas de apoyo para presentar una petición de juicio político en contra del ahora exministro. La solicitud de interpelación se haría oficial la próxima semana, aunque antes de este pedido existen al menos dos juicios más por procesarse.
Publicidad
Este 28 de octubre, Xavier Vera presentó su renuncia de manera irrevocable tras una serie de acusaciones en su contra, acciones judiciales iniciadas por supuesto cohecho y el anuncio de un juicio político en su contra.
Xavier Vera Grunauer renuncia al Ministerio de Energía para defenderse de lo que llama ‘calumnias’
Las acusaciones a nivel político tienen relación con un supuesto conflicto de intereses en el tema de Coca Codo Sinclair, supuesta venta de cargos, presunto uso de un carné de discapacidad para descuentos indebidos en el pago de servicios básicos, supuesta oferta de sobornos a periodistas para evitar denuncias y oferta de realización de tráfico de influencias al asambleísta nacional Fernando Villavicencio (CN-PSE).
Publicidad
Villavicencio lamentó que el presidente de la República, Guillermo Lasso, haya tenido que esperar tanto tiempo para darse cuenta de la existencia de un conflicto de intereses entre Xavier Vera y la empresa fiscalizadora del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.
Dijo que no es solo un conflicto de intereses porque sea o no accionista de una de las fiscalizadoras, sino que es un tema ético y jurídico, porque la compañía fiscalizadora debe ser demandada hasta el mes de noviembre de 2022, y el titular de Energía tenía una vinculación.
Cuestionó el hecho de no haber contado con los votos del Gobierno en la Comisión de Fiscalización para aprobar el informe sobre Coca Codo Sinclair, que recomendaba al Gobierno no recibir la hidroeléctrica. Ese expediente fue remitido a la Fiscalía General del Estado para que inicie un proceso de investigación.
Según el legislador nacional, semanas atrás mantuvo una reunión con el primer mandatario en la que este fue advertido de que hay tres actividades que vinculan al ministro Xavier Vera con eventuales irregularidades, y que serán la base del juicio político respecto a la entrega de contratos petroleros.
Es lamentable que la acción de fiscalización de la Asamblea y la acción penal de la Fiscalía General del Estado hayan arrinconado al Gobierno para que tome la decisión de no contar más con el exministro Vera, señaló Villavicencio.
Villavicencio reveló a la prensa que, cuando la Comisión de Fiscalización tramitaba el informe sobre Coca Codo Sinclair, fue contactado por un señor de nombres Xavier Haro, que con engaños lo citó en la ciudad de Guayaquil bajo la premisa de que tenía información sobre vínculos de algunos militantes del correísmo con Xavier Jordán, pero que se intentó llevarlo a la casa del ahora exministro Xavier Vera.
Dijo que el hecho fue denunciado en la Fiscalía del Guayas, que le incautó los teléfonos y determinó que en su celular tenía el trámite realizado para la obtención de un carné con discapacidad y el pago con descuentos de las planillas eléctricas de Xavier Vera.
“¿Cómo es que un ministro haya intentado, a través de un tercero, llevar al presidente de la Comisión de Fiscalización a su casa? Pues, a lo mejor, el objetivo era tomar fotos cuando estaba a pocos días de aprobar el informe sobre Coca Codo Sinclair”, refirió.
En tanto, Pedro Velasco, legislador de la Bancada Acuerdo Nacional (BAN), cuestionó que el Gobierno haya defendido al ahora exministro Vera cuando había denuncias que hablaban de su conducta.
Dijo que la presentación del pedido de juicio político en contra de Vera será lo más pronto posible, y aseguró que habrá el apoyo suficiente para investigar el caso.
Recalcó que el presidente Lasso debe entender que lo mencionado por los asambleístas no va en la dirección de dañar la gestión del Gobierno, sino que se busca que las instituciones se manejen de la mejor manera. Velasco afirmó que existe incumplimiento de funciones por parte del exsecretario de Estado.
El asambleísta de Pachakutik Ricardo Vanegas confirmó que el juicio a Xavier Vera “va porque va”, pues él ha renunciado a ser ministro de Energía, pero la responsabilidad de la censura no puede paralizarse. Para ello, se está trabajando para presentar el pedido independientemente de su renuncia al cargo.
El juicio político tiene que darse para que el Ecuador conozca la verdad, y esos resultados pueden derivar a la Contraloría y Fiscalía, por responsabilidades penales y civiles, añadió.
La Fiscalía, en tanto, prosigue con las diligencias dentro de la investigación penal del caso. (I)