Un mensaje publicado en Twitter en contra de la designación de Patricio Carrillo como ministro del Interior fue la razón por la que el juez electoral suplente Richard González fue removido como sustanciador de la causa que impulsa Marcela Aguiñaga, presidenta del movimiento Revolución Ciudadana, para impedir que Carrillo sea candidato a la Asamblea Nacional en las elecciones anticipadas por el movimiento Construye, lista 25.

La separación de González de la causa fue decidida la noche del miércoles 19 de julio por el pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), con tres votos a favor y dos votos salvados, con lo cual se aceptó la recusación planteada por Patricio Carrillo en contra de Richard González.

Publicidad

Según la resolución aprobada por el TCE, González incurrió en “enemistad manifiesta”, al haber publicado un mensaje en su cuenta personal de Twitter, el 29 de marzo de 2022, en el cual expuso: “Montaje judicial. Aquí está la razón por la que montaron un fraude judicial al ex defensor del Pueblo Freddy Carrión. Una afrenta para las víctimas sería nombrar a Patricio Carrillo como ministro. Es hora de reclamar a la Fiscal General Diana Salazar por qué no ha investigado”.

El texto fue parte de las pruebas que presentó Carrillo para evidenciar que el juez electoral tendría un conflicto de intereses y podría no ser imparcial al momento de sustanciar la causa que promueve la titular de la Revolución Ciudadana.

Publicidad

Otra prueba fueron trinos que compartió González que fueron emitidos por el Colectivo Acción Jurídica Popular -organización a la que pertenecería el juez, según Carrillo-, en los que también se expresaron críticas hacia el exministro del Interior. Sin embargo, esto último fue descartado por el TCE debido a que no se puede atribuir la autoría de esos mensajes al juez recusado.

González se dio por notificado con la recusación el 15 de julio, “sin embargo, no ha dado contestación a los cargos dentro de los tres días determinados”, precisó el juez Fernando Muñoz, presidente del TCE y quien atendió la recusación.

Los votos salvados de la resolución provinieron de los jueces electorales Ivonne Coloma y Roosevelt Cedeño.

Coloma argumentó que el tuit de González, de marzo del 2022, es ajeno al actual contexto de las elecciones anticipadas; en ese sentido, dijo que el recusante no ha podido demostrar un supuesto conflicto de intereses.

Por su parte, Cedeño aseguró que no hay faltas evidentes ni manifiestas. Además comentó que “al parecer hay algo oscuro” de parte de Patricio Carrillo para apartar a González de la causa en su contra.

Con la decisión de la mayoría del pleno del TCE el expediente de la causa volverá la Secretaría del organismo para sortear y elegir a un nuevo juez sustanciador.

El proceso en cuestión tiene que ver con un recurso subjetivo que interpuso Marcela Aguiñaga, con el argumento de que Patricio Carrillo está impedido de participar en los comicios del 20 de agosto, debido a que en febrero de este año la Asamblea Nacional, a través de un juicio político, lo censuró por incumplir funciones cuando fue ministro del Interior. Con ello, quedó impedido de ejercer cargos en el sector público por dos años. (I)