El jefe del bloque legislativo de Pachakutik (PK), Rafael Lucero, reconoció que se reunió en México, hace unas tres semanas, con el expresidente de la República, Rafael Correa, líder del movimiento Revolución Ciudadana, cuya bancada es Unión por la Esperanza (UNES) en la Asamblea Nacional.
El motivo: la propuesta de UNES de crear una Comisión de la Verdad, que investigue los procesos judiciales por los cuales Rafael Correa y varios de sus afines enfrentan condenas relacionadas con delitos contra la administración pública en los casos Odebrecht y Sobornos 2012-2016.
Publicidad
“Soy un hombre muy claro. No lo niego, lo he dicho aquí en el consejo político (de Pachakutik). Sí me he reunido, he conversado, me invitaron a dialogar”, reconoció Lucero, este viernes 22 de abril en declaraciones a periodistas, en el contexto de un consejo político que desarrolló en una extensa jornada el movimiento Pachakutik en Quito.
El tema que se trató con Correa había girado en torno a la crisis de la Asamblea Nacional, de la que podría derivarse una nueva mayoría y con ello, la posible elección de nuevas autoridades; esencialmente, la designación de un nuevo presidente en reemplazo de Guadalupe Llori (PK).
Publicidad
El exmandatario le había planteado que “(...) en el caso de que se configure una nueva mayoría, el planteamiento para cualquiera que vaya de presidente de la Asamblea, con el respaldo de UNES, tendrá que configurarse el trabajo y la creación de una Comisión de la Verdad”, narró Lucero.
Fue así que, le había aclarado a Correa que PK tiene “líneas rojas” alrededor de esa instancia, pues si es para defender a “los perseguidos de los correístas no hace falta que se cree una comisión, pero si es para combatir la corrupción a nivel general es necesario meditar y pensarlo”, acotó.
Ese encuentro se dio en México y habían conversado por unos 30 minutos, contó el legislador, quien justificó que acudió a ese llamado como “asambleísta”; y esgrimió además, que él se ha reunido con el presidente Guillermo Lasso y el líder del Partido Social Cristiano (PSC), Jaime Nebot.
“Me he sentado a conversar con Guillermo Lasso, con Jaime Nebot… Es necesario que nos sentemos a conversar con los líderes políticos”, dijo.
Justamente, esta reunión con Correa fue parte del debate en el consejo político de Pachakutik, que se calificó por parte de sus miembros como un “error”. No obstante, se desconoce si la coordinación nacional del movimiento tomará alguna resolución al respecto.
Este cónclave que reunió a varios dirigentes de movimientos sociales como de la Ecuarunari y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), y representantes de las bases de las provincias, analizaba la intención de las bancadas de UNES y del Partido Social Cristiano (PSC) de evaluar la gestión de Guadalupe Llori, mediante la creación de una comisión pluripartidista.
Lucero dijo que las “cosas están claras” y que a UNES y el PSC lo único que les queda es hacer una convocatoria para una sesión del pleno de la Asamblea y ahí tratar la creación de esta comisión. Con ese fundamento, cree que no alcanzarán las firmas necesarias, pues requieren de 92 adhesiones de los 137 asambleístas.
Explicó también, que PK debate en la agenda del proyecto político e iniciar diálogos permanentes entre sus militantes, que podría ser liderada por una comisión externa que la compongan los excoordinadores del movimiento. El objetivo: “buscar el diálogo”. (I)