Publicidad
El líder de la Ecuarunari, Alberto Ainaguano, dijo que solo fue un diálogo; mientras, Leonidas Iza cree que se romperá ese grupo parlamentario.
El legislador amazónico confirmó que sí se llegó a un acuerdo, aunque la dirigencia del movimiento lo negó.
Los asambleístas electos tuvieron una reunión con el ministro de Gobierno que generó una fuerte reacción en Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
El grupo legislativo expuso propuestas en áreas clave en un reunión con el ministro de Gobierno, pero asegura que no se ha llegado a ningún acuerdo.
A la interna de Pachakutik existen dos posturas respecto a las alianzas que tendrían que establecerse en la primera sesión de la Asamblea Nacional el 14 de mayo
Los asambleístas de Pachakutik se reunieron este miércoles 7 de mayo en la sede del movimiento en Quito.
La coordinación cantonal pide llevar a los nueve asambleístas electos ante el comité de ética y proceder a su separación del movimiento.
No quiso adelantar cuáles son las aspiraciones de la RC respecto de los espacios en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y las comisiones.
El 6 de mayo, siete asambleístas se reunieron con el ministro de Gobierno, José De la Gasca y llegaron a un acuerdo para armar la mayoría en la nueva Asamblea.
De consolidarse el acuerdo entre ADN y Pachakutik, la candidatura que presente el oficialismo para la presidencia de la Asamblea superaría los 80 votos.
Las negociaciones políticas para armar una mayoría legislativa para nombrar a las nuevas autoridades continúan en la Asamblea Nacional.
El CNE acreditó este lunes, 5 de mayo, a los tres asambleístas de esta provincia y sus suplentes en un evento en la ciudad de Macas.
De concretarse los acuerdos, el oficialismo tendría los votos para ubicar a la legisladora Annabella Azín en la presidencia de la Asamblea Nacional
La dirigente señala que se ha designado a su colega Álex Toapanta para que
A la vez se convocó a los ministros de Salud y Educación para que comparezcan e informen sobre sus acciones para atender esta problemática.
Gissella Molina dice que son dos denuncias contra Lourdes Tibán, una por violencia política de género y la otra por usar bienes públicos en campaña electoral
A partir del 14 de mayo de 2025, la Asamblea Nacional estará integrada por 151 asambleístas nacionales, provinciales y del exterior.
Luisa González ganó solo en uno de ellos. Analistas ven un debilitamiento en el liderazgo indígena que afectó su apoyo al correísmo.
Este acto habilita a los candidatos ganadores a posesionarse el 14 de mayo en la primera sesión, en la que también se prevé elegir autoridades.
El caso está en trámite de la jueza Ivonne Coloma, quien llamó a la diligencia para el 28 de abril. Estratega difundió un exit poll el 9 de febrero.