De cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, programada para el próximo domingo 13 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha confirmado que los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto incluso si su cédula de identidad está caducada.

Esta medida busca garantizar la participación de todos los ecuatorianos en esta jornada democrática decisiva.

Los ecuatorianos deberán elegir entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González. En la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero, ambos obtuvieron resultados muy cerrados: Noboa alcanzó el 44,17 % de los votos, mientras que González logró un 43,97 %.

Publicidad

El sufragio es de carácter obligatorio para todos los ecuatorianos entre 18 y 65 años. En cambio, para jóvenes de 16 y 17 años, personas con discapacidad y adultos mayores de 65, la votación es facultativa.

Cabe recordar que la ausencia injustificada en las urnas conlleva multas económicas, por lo que es esencial asistir con los documentos pertinentes, aun si estos se encuentran caducados.

Estas son las multas por no votar en la segunda vuelta este 13 de abril

Documentos validos

Según lo informado por el CNE, tanto la cédula de identidad como el pasaporte serán aceptados para sufragar, sin importar si están vigentes o no. Esta disposición también se aplica a los ecuatorianos que viven en el extranjero, quienes podrán votar en embajadas y consulados presentando su pasaporte.

Publicidad

Por otra parte, el órgano electoral reiteró que se brindará atención preferencial a personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y ciudadanos con discapacidades, con el fin de facilitarles el proceso electoral y asegurar su participación.

(I)