A través de sus cuentas de la red social X, el Partido Social Cristiano, Construye y Revolución Ciudadana, a nombre de sus bloques legislativos, expresaron su rechazo a la denuncia que fue presentada por el presidente Daniel Noboa en contra de Alejandro Muñoz, secretario de la Asamblea Nacional, presuntamente por “arrogación de funciones”.
Las bancadas coinciden en afirmar que el mandatario “se ha dedicado a perseguir penalmente a quienes son sus adversarios políticos” y que el caso de Muñoz “evidencia el uso indebido de la justicia para atacar la independencia de funciones”.
Publicidad
La denuncia contra Muñoz fue confirmada por el Legislativo y su notificación al funcionario la hizo Fiscalía este viernes 10 de enero. Se deriva de la devolución del oficio que envió el presidente Noboa a la entidad en el que notifica sobre el Decreto Ejecutivo 500, que se refiere a su ausencia temporal para hacer campaña y el encargo de la primera magistratura a Cynthia Gellibert, a quien días atrás designó vicepresidenta encargada.
La Revolución Ciudadana, desde la cuenta de X de su bancada legislativa, expresó que condena enérgicamente la notificación de Fiscalía contra Muñoz “por presunta usurpación de funciones”.
Publicidad
“Este acto realmente responde al legítimo cumplimiento de su deber AL DEVOLVER, por instrucción de la Presidencia de la Asamblea, un documento que ilegalmente encargaba la residencia de la República por un fin de semana a una funcionaria pública, adjudicándole el título de vicepresidenta. La devolución del documento también obedeció al mandato del artículo 93 del Código de la Democracia, que exige a los candidatos licencia para realizar campaña electoral. Este caso evidencia el uso indebido de la justicia para atacar la independencia de funciones”, recordó la RC.
La RC subrayó que “la política de usar la ley como instrumento de presión ha golpeado la integridad de la justicia a todo nivel” y que se ha vuelto frecuente en Ecuador.
El PSC, desde su cuenta La 6 y Aliados, se sumó a la condena a la denuncia penal y afirmó que “el presidente de la República nuevamente pretende silenciar a quienes, con justicia y verdad, cumpliendo sus funciones por ser lo legal y constitucional, no permiten que se atropelle la Constitución de la República del Ecuador”.
“La persecución es un grave atentado a la democracia, justicia y libertades garantizadas en nuestra Constitución y exigimos al Gobierno de la República del Ecuador detenga estos bochornosos actos que desestabilizan la institucionalidad del país”, indicaron.
La 6 y Aliados convocaron a las funciones del Estado “a levantar su silencio y actuar en el ámbito de sus competencias para hacer cumplir con la Ley y la Constitución”.
Por su parte, Construye comparó una supuesta peligrosidad del mandatario con el expresidente Rafael Correa y lo tildó de “populista que no respeta reglas”.
“Resulta alarmante que el Gobierno convierta en sus enemigos a quienes, apegados a la Constitución y la ley, buscan que se ajuste a los principios democráticos y el Estado de derecho. En esa misma lógica, el ministro de Defensa amenazó a la jueza del caso de los cuatro niños desaparecidos y asesinados presuntamente en manos de malos elementos de las Fuerzas Armadas”, recordó Construye.
“Exhortamos y confiamos en que la Función Judicial y Fiscalía General mantendrán su autonomía”, indicó el movimiento e hizo un llamado a los sectores democráticos del país a “combatir a los autoritarios, ya sean los del pasado o los del presente”. (I)