El Partido Social Cristiano (PSC) anunció que fiscalizará la gestión de Pascual del Cioppo, quien fue ratificado por el presidente Daniel Noboa en la Embajada de Ecuador en Qatar.

Del Cioppo fue dirigente histórico del PSC, pero se separó de la agrupación política para aceptar las funciones diplomáticas en el gobierno de Guillermo Lasso luego que se rompiera el acuerdo electoral con el movimiento Creando Oportunidades (CREO).

En un comunicado emitido la noche del 5 de diciembre, suscrito por Vicente Taiano Basante, jefe de la bancada el PSC, se indica que han pedido un detalle de las acciones desarrolladas por Del Cioppo en su cargo y qué beneficios económicos han generado para el país; y las veces en que se ha ausentado de Qatar, con qué objetivo y los resultados de esas misiones.

Publicidad

El funcionario debe entregar la información en el plazo que establece el artículo 75 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, esto es, diez días.

Agrega el texto citado: “En caso de que, en un plazo de diez días, las y los funcionarios no entreguen la información solicitada o la entreguen de forma incompleta, el asambleísta requirente pondrá en conocimiento de la presidenta o del presidente de la Asamblea Nacional dicho incumplimiento, a fin de que el Consejo de Administración Legislativa, en el plazo máximo de cinco días remita la documentación relacionada con el mismo, a una de las comisiones especializadas según su temática...”.

Si esto no se cumple, el artículo 76 dice que el funcionario podrá ser llamado a la comisión respectiva para que rinda cuentas; y si no acude, podrá ser sujeto de juicio político. (I)