Tras haber dicho el miércoles, en una entrevista, que existen asambleístas y candidatos a las elecciones de 2023 que tienen vínculos con el narcotráfico, el presidente Guillermo Lasso explicó que denunciará estos casos cuando posea toda la información pertinente.

“Lo haremos, pero cuando tengamos todos los elementos, a través de los cuales sea imposible negar tal vinculación”, precisó Lasso la noche del jueves, en una entrevista con el periodista Carlos Vera, en el canal TC Televisión.

Publicidad

En este espacio, el mandatario se refirió a las declaraciones que dio a la cadena NTN24, en Washington, el 21 de diciembre, donde aseveró que hay políticos correístas relacionados con el narcotráfico y que tiene pruebas.

El jefe de Estado mencionó el jueves que la información está en proceso. “No son hechos que pueden desaparecer de la noche a la mañana”, agregó.

Publicidad

Señaló que junto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se llegó a la conclusión de que se requiere un equipo de inteligencia que se encargue de recolectar y cruzar la información para poder presentarla ante las autoridades.

Cuestionó que la norma electoral impide que avance un proceso judicial cuando una candidatura está en firme. “Absurdo de la ley”, exclamó el mandatario.

Comentó sobre la condecoración que hizo el asambleísta de UNES Ronny Aleaga a un marino, en octubre de 2021, quien en diciembre de 2022 fue detenido junto con Júnior Roldán, alias JR, líder de la banda Los Choneros.

Marino detenido junto con Júnior Roldán, alias ‘JR’, habría sido condecorado por el asambleísta correísta Ronny Aleaga, afirma Fernando Villavicencio

“Dentro de los detenidos por actos delincuenciales está un marino en servicio activo, lo cual es grave, que ha sido condecorado por un asambleísta y que, además, trabaja en la seguridad de ese asambleísta. ¿Qué más pruebas quiere usted? Hay que presentarlo frente a la justicia y lo vamos a hacer. No tenga duda. No me va a temblar la mano para hacerlo y para ordenar a los servicios de inteligencia del Ecuador que presenten la información”, manifestó el presidente.

Añadió que la conexión entre políticos y el crimen organizado no es reciente, y aprovechó el tema para instar a los ciudadanos a reflexionar su voto en las próximas elecciones seccionales.

“Es la basura debajo de la alfombra. Lo que estamos haciendo es levantar la alfombra para que se vea la basura y todos los ecuatorianos tengan claro por quién deben votar y por quién no deben de votar si están preocupados por su seguridad”, dijo el presidente y mencionó que “no se puede votar por quien dice ‘no’ a la extradición”. (I)