El presidente de la República, Guillermo Lasso, a través del Decreto Ejecutivo 783, declaró como ‘asunto de interés nacional al combate contra el contrabando y la subfacturación de mercancías en el comercio exterior’.
En el decreto se ordena que el Ministerio de Producción y el Servicio Nacional de Aduana tendrán que establecer los mecanismos necesarios –dentro del ámbito de sus competencias– para fortalecer el sistema de gestión del riesgo y el control aduanero frente a posibles situaciones de fraude aduanero, lavado de activos y otras operaciones ilícitas que generen un impacto negativo sobre las actividades productivas, el comercio y la recaudación de los tributos.
Publicidad
Para llevar a cabo la implementación de la mejora regulatoria y fortalecimiento del sistema de gestión de riesgo, las máximas autoridades de las dos entidades arriba nombradas designarán a un servidor público con nivel de subsecretario como responsable de la mejora regulatoria en su institución, con el fin de coordinar, articular y vigilar el cumplimiento de las disposiciones que se deriven de este decreto ejecutivo.
Además, en el Decreto 783 firmado por Lasso el pasado lunes se dispone que en el plazo de noventa días, contados a partir de la expedición del documento, las entidades involucradas emitirán la normativa técnica correspondiente, para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto. (I)
Publicidad