Publicidad
La mercadería llegó a Ecuador en dos contenedores provenientes desde China. El importador intentó ingresar gorras, maletas y juguetes.
De acuerdo con las autoridades, esta carga se pretendía comercializar en el mercado local de forma irregular.
Los proyectiles afectaron el revestimiento de caucho de la llanta izquierda del automotor perseguido.
Letrado aseguró que ha sido objeto de amenazas relacionadas con este caso.
Entre los productos incautados hay celulares, consolas de videojuegos, medicamentos y más.
La mercancía intentaba ingresar al país oculta en un contenedor a través de uno de los puertos de Guayaquil.
El Bloque de Seguridad encontró el centro clandestino gracias a una investigación.
En 2024 los pedidos por esta vía crecieron el 91 % frente al 2023 y solo el 4,6 % de los envíos fueron de migrantes. Sectores pedirán que se vuelva a regular.
En un operativo en la provincia de El Oro se capturó a un funcionario del Ministerio de Agricultura como el líder de una organización dedicada al contrabando.
Gracias a la buena producción boliviana de alimentos, varios países “aprovechan” los bajos costos, indicó el presidente boliviano.
También hay contrabando de combustible y otros productos de consumo masivo.
Se conoció que al Ecuador en este año han ingreso alrededor de 250.000 toneladas de maíz de contrabando desde Perú.
La Cámara de Industrias y Producción (CIP) lideró evento que busca afianzar la cooperación binacional para hacer frente al contrabando.
Son 499 bienes, entre celulares, tabletas, 'laptops', videojuegos, Play Station y accesorios, que no contaban con documentación tributaria.
Las actividades de comercialización de bienes y servicios de origen ilegal generan perdidas tributarias al Estado de más de $ 2.600 millones, según el CEE.
En la ciudad hay denuncias de productos falsificados que ingresan por contrabando.
El Ministerio de Economía y Finanzas calcula que la fuga de gasolina le generaría al país una pérdida anual de $ 212 millones.
A nivel global, los ingresos del crimen organizado detrás del contrabando ascienden a $ 2,2 billones, el 1,5 % del PIB mundial.
El legislador Xavier Jurado planteó a la Comisión de Seguridad Integral que se fiscalicen las denuncias sobre contrabando de combustibles y lo apoyaron 6 votos.
La producción del tubérculo se redujo en un 50 % en Carchi, en el centro del país varias enfermedades diezman los cultivos.