Tras la segunda vuelta electoral, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, reactiva la conformación de un movimiento político local en su provincia que se llamará Cambio Positivo, pero aclara que seguirá en el Partido Social Cristiano (PSC), aunque en las últimas elecciones apoyó la candidatura presidencial de Daniel Noboa del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

La autoridad provincial afirmó que desde la primera vuelta presidencial fue muy clara en decirle a lo dirigentes socialcristianos que ella iba a apoyar a Noboa, y no al candidato del partido, Henry Kronfle, a quien considera una persona inteligente, que algún día podría ser un gran mandatario en el Ecuador, pero que no era su momento, y que tampoco estaba de acuerdo que se deje la Asamblea Nacional en manos de los correístas, tras la salida de Kronfle de la presidencia par ser candidato.

Publicidad

Dijo que en el PSC se expusieron algunas justificaciones de ir con un candidato propio a las presidenciales de 2025, pero que eso fue lacerante y las pruebas están en los resultados electorales donde perdieron asambleístas pues a su juicio, el Partido Social Cristiano, debió adherirse a otro candidato presidencial.

Recordó que en la elección de asambleístas el techo presidencial cobija a muchos candidatos e inclusive a muchos que no siendo líderes en sus provincias logran escalar.

Publicidad

La participación de Roberta Zambrano en la campaña presidencial de Daniel Noboa fue clave en Esmeraldas, porque en la segunda vuelta electoral logró revertir las preferencias de primera vuelta.

Las cifras demuestran que en segunda vuelta Daniel Noboa obtuvo un 48,34% de votos frente a Luisa González con un 51,66%, cuando en la primera vuelta el candidato presidencial de ADN obtuvo un 38.21% y González un 61.79%.

Nuevo movimiento

Respecto al movimiento local, Zambrano, contó que hace dos años ya tomó la decisión de hacer un movimiento local que llama Cambio Positivo, ya se entregó la documentación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que ese organismo autorizó la recolección de firmas, pero que ese proceso se tuvo que parar por la inseguridad que tuvo que enfrentar en la Prefectura donde fueron asesinadas varias personas.

Dijo que el proceso para constituir un movimiento ya se retomó y espera concluir pronto con el trámite. Asi que quizás para las elecciones de medio periodo ya cuente con su agrupación, que participará como aliada del PSC. “No me estoy saliendo del PSC, el respeto, cariño y agradecimiento a Jaime Nebot, continúan intactos porque siempre ha dado autonomía para que pueda escoger los candidatos y en las presidenciales apoyar a quien yo estime que va a ser la persona que trabajará en favor de la gente de Esmeraldas”, resaltó Zambrano.

Aclaró que Nebot siempre supo que ella apoyaría desde la primera vuelta electoral al candidato-presidente Daniel Noboa.

En torno a la participación del representante de Esmeraldas en la nueva Asamblea, Samuel Célleri, la prefecta Zambrano dijo que seguirá dentro del PSC y siempre apoyando cualquier ley que se plantee en beneficio del país más aún si es a favor de Esmeraldas.

Descartó que Célleri se una a la bancada ADN, pero que siempre estará apoyando lo bueno para el país sin nada a cambio.

Respecto a su futuro político, la prefecta Roberta Zambrano, señaló que aún piensa en el hecho de continuar o no en la política, aunque advierte que muchos de los esmeraldeños quieren que sea la próxima alcaldesa de Esmeraldas, pues ya no puede ser reeleca prefecta de esa provincia.

“Voy a pensarlo, pues un buen político entra por la puerta grande y sale por la misma puerta, ya es hora de hacer un descanso, aunque también falta algún tiempo para elecciones y si es importante mi nombre y mi presencia lo haré, pero también hay que dar oportunidades a gente nueva”, subrayó. (I)