El Consejo Nacional Electoral (CNE) receptará los cambio de domicilio electoral, para las elecciones generales del 2025, de manera virtual hasta este 11 de mayo de 2024 y en el siguiente link: https://app02.cne.gob.ec/sscne/frmDomicilio.aspx.

La población podrá realizar este trámite informático para que en las elecciones generales del 2025 cada ciudadano sufrague en un recinto cercano a su lugar de residencia. Los ecuatorianos volveremos a las urnas el 9 de febrero para elegir presidente y vicepresidente de la República, asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos.

Publicidad

Los requisitos antes de iniciar el trámite vía web son cédula de ciudadanía, pasaporte o documento de identidad consular, fotografía de la persona (portando su cédula) y una planilla de servicio básico de energía eléctrica, agua o teléfono del año 2024. Para el caso de Galápagos, además, se deberá incluir el carné de residencia permanente o temporal.

El CNE también ha habilitado contactos telefónicos de soporte para el trámite de cambio de recinto electoral vía web. En Guayas puede llamar a los números 098-397-0285 (celular) y 042-396-692 ext. 291 (convencional); en Pichincha puede contactarse a 099-683-8144, 099-784-1431 y 098-031-3646 (celular) y 023-949-900 ext. 190, 023-949-900 ext. 190 y 023-949-900 ext.190 (convencional).

Publicidad

Estos son los pasos para realizar el cambio de domicilio

1. Ingresar al sitio web del CNE

2. En el apartado de servicios en línea del CNE completar los siguientes campos:

  • Cédula
  • Clave
  • Código mostrado

3. Revisar en el correo electrónico el código de seguridad temporal. El mismo se lo copia y se lo pega en la ventana que se abre.

4. Una vez realizado el proceso, el apartado de servicios del CNE enuncia los requisitos para realizar el cambio de domicilio electoral. Estos son:

  • Formulario de cambios de domicilio electoral firmado.
  • Cédula de identidad escaneada (de ambos lados) o pasaporte, con datos legibles.
  • Fotografía del rostro del ciudadano, portando su cédula de identidad del lado de la fotografía.
  • Planilla de servicio básico u otros documentos en los cuales se identifique la dirección del domicilio civil. En el caso de Galápagos se incluirá el carné de residencia temporal o permanente. (I)