Desde este sábado, (26 de abril de 2025), los restos del papa Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, descansan en la Basílica Santa María la Mayor en el Vaticano y en Ecuador una niña que lo conoció en un plan ‘casi imposible’, guardará de él un rosario y su bendición.
Ilia Herrera Andrango tenía siete años en el 2015, cuando el papa Francisco llegó a Ecuador en una gira oficial y pudo acercarse a él, tener su bendición y un rosario, contó.
Publicidad
Ahora es una adolescente de 17 años, oriunda de Latacunga, que diez años atrás logró romper los protocolos de seguridad sin alarmar a la fuerza pública para entregarle una carta y una camiseta, como delegada de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Ella es la última de tres hijas de Jorge Herrera, expresidente de la Conaie, quienes recuerdan con orgullo haber puesto en marcha su plan para ser oídos por el pontífice.
Publicidad
“Fue una experiencia muy bonita, me sentía feliz de haber podido entregar una carta al papa Francisco, me sentía una niña importante. Esa noche estaba dormida con mi papá, esperando que llegue el papa y, cuando lo hizo había, demasiados policías. Me pasaron la carta y yo pasé con bastante miedo, estaba nerviosa porque había demasiados policías y me acerqué y me metí por debajo de ellos y así logré subir donde estaba el Papa Francisco. No había ningún otro lugar por donde podía pasar y lo hice por la mitad de las personas que estaban y como era muy pequeña se me hizo fácil pasar por la mitad de todos”.
Días después, fue a la escuela y sus compañeros y profesores la habían visto en los noticieros y la felicitaron por su valentía. “Sí, me arriesgué por mi papi, por hacerle feliz a mi papá”, recalca Ilia.
La autenticidad de su actuación se dio en un ambiente de tensión, caracterizado por una crisis política y económica, en la que el expresidente Rafael Correa, promovía en la Asamblea Nacional la aprobación de la ley de plusvalía que generó rechazo y protestas en Quito.
A su vez, la comunidad católica hizo un llamado a la serenidad por la llegada del santo Padre entre el 6, 7 y 8 de julio del 2015 lo que obligó al exmandatario a retirar su proyecto de ley y así evitar las protestas sociales.
Jorge Herrera, era presidente de la Conaie y cuenta que cuando vino el Papa llegó y esperaban exponer sus preocupaciones y los dejaron. Mi hija dijo ‘yo quiero entregar la carta’. Como era una carta mi hija rompió el protocolo de la Policía y todo eso, porque no nos permitían ingresar como dirigentes.
El pontífice, de nacionalidad argentina, falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años y, este sábado se efectuó su funeral en Ciudad Vaticano.
Más de 200.000 personas a su despedida, entre ellos, los jefes de Estado y figuras de la realeza participaron de esta ceremonia. (I)