Pachakutik (PK) suscribirá un acuerdo programático con el movimiento Revolución Ciudadana (RC) el próximo domingo, 30 de marzo de 2025, en la plaza central de la parroquia Tixan del cantón Alausí, en el contexto del Encuentro Nacional por un Ecuador Equitativo, Plurinacional y libre de violencia.
Según un comunicado realizado por PK, la noche del 27 de marzo de 2025, se espera que en la firma del acuerdo programático estén presentes las organizaciones sociales, movimientos de izquierda, pueblos indígenas, campesinos, estudiantes, colectivos de mujeres, ecologistas, redes de economía popular y solidaria, afroecuatorianos y montubios.
🔴 El #MUPP invita a organizaciones sociales, movimientos de izquierda, pueblos indígenas, campesinos, estudiantes, mujeres, ecologistas, redes de economía solidaria, afroecuatorianos y montubios al ENCUENTRO NACIONAL POR UN ECUADOR EQUITATIVO, PLURINACIONAL Y LIBRE DE VIOLENCIA pic.twitter.com/TqyGmEGUN9
— PACHAKUTIK NACIONAL (@PKnacional18) March 28, 2025
PK tuvo como candidato a la presidencia, en la primera vuelta electoral, a Leonidas Iza, quien alcanzó el 5,25 % de los votos. Tras varios encuentros entre las bases de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en los que se llevaron a cabo procesos de democracia popular, expresaron su apoyo a Luisa González, candidata de la alianza RC-RETO, listas 5-33, para el balotaje.
A pesar de que, los líderes de la Conaie comunicaron esta decisión, hay sectores que no se sumaron al apoyo a González, como fue el caso de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich).
Además, el apoyo brindado por la Conaie, a González, fue a cambio de que, el proyecto político de la candidata, acogiera una serie de demandas sociales, a las cuales llegó, la Conaie, a través de deliberaciones con las organizaciones sociales que formaron parte de su consejo ampliado. (I)