Para finales del 2024, el Ministerio de Defensa pondría en ejecución un proyecto de vigilancia y control del espacio nacional que incluirá la adquisición de un nuevo radar para el control aéreo, para lo que se destinarán $ 45 millones.

El ministro de Defensa Luis Lara Jaramillo, confirmó, en declaraciones de prensa, que concretó la adjudicación de este proyecto con la empresa española Indra Sistemas S. A. por un monto que bordea los $ 45 millones y que empezaría su funcionamiento a finales de 2024, debido al armado de los equipos.

Publicidad

Lara explicó que, del valor total del proyecto, el radar tiene un costo de $ 24 millones. “El proyecto tiene un valor de $ 45 millones y es un proyecto de vigilancia, de alarma y control del espacio nacional. Uno de los componentes de ese proyecto es el radar. Este proyecto incluye obras de infraestructura vial, vehículos para control…”, señaló Lara en una declaración al portal digital Primicias.

“Es un proyecto completo y una de las partes es el radar”, agregó el secretario de Estado.

Publicidad

Fuerza Aérea descarta explosión por daños internos del radar en Montecristi e inició procesos disciplinarios a 25 militares

Esta adquisición se concreta casi dos años después del daño que experimentó el radar que se instaló en el cerro San Isidro en Montecristi (Manabí) debido a una explosión que lo dejó sin funcionamiento.

El aparato tenía como objetivo la detección de aeronaves y otras actividades ilícitas que se produzcan en el territorio de Manabí y gran parte de la provincia de Santa Elena, pero sufrió el 7 de noviembre del 2021 una explosión que lo dejó inutilizable.

En la actualidad, sus partes fueron trasladadas a la Base Aérea de Latacunga, en Cotopaxi.

En abril del 2022, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) informó que se iniciaron procesos administrativos y disciplinarios contra 25 militares.

El hecho también lo investiga la Fiscalía provincial de Manabí, por el delito de presunto sabotaje, en el que se procesa a más de una docena de miembros de la FAE.

Diferida audiencia para formulación de cargos contra 15 integrantes de la FAE por daño en radar de cerro de Montecristi

Este 20 de junio, el ahora exconsejero de gobierno para la Seguridad Nacional Paco Moncayo no confirmó si conocía sobre esta contratación, pero señaló que el Gobierno nacional está destinando recursos para la gestión de seguridad, para que la fuerza pública cuente con los equipos y medios que requiere para sus actividades.

Moncayo renunció a esa función este 19 de junio de 2023 y el presidente de la República, Guillermo Lasso, la aceptó.

En una entrevista con Teleamazonas este martes, el general en servicio pasivo no confirmó su conocimiento sobre esa adquisición, pero explicó que se «están adquiriendo para las Fuerzas Armadas y la Policía los medios que requieren para cumplir con sus misiones». (I)