A Luisa González, candidata de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-33, le encantaría que el empresario y experto en seguridad Jan Topic sea parte de su gabinete. De hecho, en una entrevista en Radio Morena este martes, 8 de abril del 2025, lo invitó públicamente a ser ministro del Interior.
González se refirió a Topic cuando hablaba de la presencia en el país de Erick Prince, principal ejecutivo de la empresa de seguridad de EE. UU. Blackwater, quien está dando asesorías en ese tema al Gobierno de su contendor, Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7.
La candidata dijo que solo lo trajeron para hacer campaña en su contra y que eso es ilegal; además, que con ello está humillando a las Fuerzas Amadas.
Publicidad
Dijo que ella aspira a armar un buen equipo en su gobierno y que, por ello, le gustaría que Topic sea parte de él, por su conocimiento y experiencia.
“Aunque viene de otra línea política, de la derecha, yo sí expreso mi invitación pública a que sea parte de un proyecto de patria que va más allá de ideologías, que va en la línea de la necesidad urgente de garantizar una vida en paz, con empleo, con dignidad a los ecuatorianos. De esa unidad es de la que habla Luisa González, en donde la única bandera sea la bandera patria y los mejores perfiles sean parte de mi gobierno”, dijo ella.
Topic, quien fue candidato presidencial en el 2023 pero que fue descalificado para esta contienda electoral, no se ha pronunciado todavía sobre la propuesta de González.
Publicidad
En esa misma entrevista, González aprovechó para referirse a la situación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y la inversión extranjera en el país en el último gobierno.
Sobre el IESS, aseguró que durante el actual gobierno de Daniel Noboa se han planteado reformas que afectarían directamente a los jubilados. “El delegado de Daniel Noboa ante el directorio del IESS, Eduardo Peña Hurtado, ha propuesto subir la edad de jubilación y reducir los beneficios. Si hoy una persona se jubila a los 65 años, solo recibiría el 80 % de lo que le corresponde, y tendría que trabajar 8 años más para completar lo que falta.”, afirmó.
Publicidad
Recordó además que en el debate presidencial del pasado domingo 23 de marzo, Noboa negó esas intenciones, pero, según González, “las mentiras tienen patas cortas”, y las declaraciones del funcionario están disponibles en medios y entrevistas. Cuestionó también que el presidente haya utilizado recursos del IESS para financiarse: “Dijo que no usaría al IESS como ”caja chica", pero ya emitió bonos por $ 1´431.000.000”.
En cuanto a la inversión extranjera, criticó que en lo que va del actual mandato, Ecuador ha tenido el peor desempeño en más de una década. “Apenas llegaron $ 232.000.000 Mientras tanto, Colombia recibió $ 14´000.000.000. Para la candidata, eso se traduce en empleo, en oportunidades para que la gente no tenga que migrar, en estabilidad para las familias”, indicó.
Además, atribuyó este bajo flujo de inversión a lo que calificó como una falta de seguridad jurídica y una política exterior errática. “Las fuentes de empleo, eso es lo que necesita nuestro país, empleo para que la gente no migre, para que haya pan en la mesa, para poder cubrir las necesidades, pero con un gobierno que no solo se pelea con las autoridades locales, sino que se pelea con otros países, con Rusia, con México. Invade sedes diplomáticas, y recibe el rechazo de la comunidad internacional, la inversión no viene”, mencionó la candidata. (I)
Publicidad