Abraham Verduga, hermano de Augusto Verduga, exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), criticó a la excandidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana–Renovación Total (RC-RETO) Luisa González por participar del “linchamiento mediático” en contra de su hermano, al darle credibilidad a las transcripciones de los audios del caso Liga2.

El hermano del exconsejero, a través de un posteo en X, este 28 de abril de 2025, indicó que es doloroso que González dé credibilidad a las transcripciones, ya que, según su criterio, no es posible imaginarse a su hermano traicionándolo a él y grabándolo en secreto.

Publicidad

“¿De verdad convalidas como prueba unos chats obtenidos ilegalmente, violando la cadena de custodia y grotescamente manipulados?”, apuntó Abraham Verduga.

Además, señaló que nunca pensó que González, quien ha sido “testigo y víctima de la persecución más vil”, pudiera sumarse al “linchamiento mediático” del que está siendo víctima su hermano.

Publicidad

También le dijo a la excandidata de RC-RETO que no le desea algo similar a lo que le sucede a su hermano y que, de ser el caso, él primero pediría que ella le dé su versión de los hechos de manera privada.

Finalmente, le pidió que cuando la verdad salga a la luz demuestre “la grandeza” de reconocer el error que comete al dar credibilidad a las acusaciones contra el exconsejero del CPCCS.

La reacción de Abraham Verduga se da después de que González, expresó su rechazo al hecho de que Augusto Verduga haya grabado las conversaciones. Indicó que era “maquiavélico” grabar una conversación, que es una falta de “transparencia, de lealtad, de principios y valores”.

A la vez, González brindó su apoyo a la legisladora Ana María Raffo, quien la semana pasada, presentó una querella en contra de su compañera Ana Belén Yela, por las acusaciones que, presuntamente, habría hecho esta última y que se registran en los audios extraídos de los dispositivos incautados del exconsejero del CPCCS.

En las transcripciones de los audios se registran conversaciones entre Augusto y Abraham Verduga, Yela y Julián Garrido. En estas intervenciones se critica duramente a González por su formación política e ideológica, así como su falta de independencia respecto del expresidente Rafael Correa.

En enero de 2025, la Fiscalía General del Estado (FGE) allanó las oficinas del CPCCS en Quito y, como parte de este procedimiento, incautó dos celulares y un disco duro que pertenecieron al exfuncionario de esta institución.

En marzo de 2025, la FGE hizo públicos los chats del exconsejero como parte de la investigación que lleva a cabo por el presunto cometimiento del delito de asociación ilícita contra los exconsejero Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Nicole Bonifaz, quien aún forma parte del CPCCS. (I)