Por ovación de la militancia, Luisa González Alcívar fue electa como presidenta del movimiento político Revolución Ciudadana (RC) y su líder, Rafael Correa, fue ratificado como presidente honorífico para un periodo de dos años.

Como presidenta electa, Luisa González pidió a las huestes enorgullecerse de que los identifiquen como correístas, porque esa palabra significa transformación de la patria.

En su discurso ofreció apoyar al gobierno entrante de Daniel Noboa Azín, a quien enfrentó en las elecciones anticipadas presidenciales del 15 de octubre. «Vamos a apoyar a este Gobierno, que cumpla con la población, que cumpla con sus ofrecimientos. Vamos a estar vigilantes con lo ofrecido al pueblo ecuatoriano», expresó.

Publicidad

Propuso también empezar un proceso de formación político y de construcción de un proyecto, bajo su liderazgo.

En el Recinto Ferial de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, este 18 de noviembre de 2023, una multitud de militantes se movilizaron desde varias provincias para participar de la elección de los miembros de su buró político, que lo presidirá Luisa González, excandidata a la presidencia de la República en los comicios anticipados de este 2023.

En el evento se dieron cita los principales dirigentes políticos, como el ex vicepresidente Jorge Glas, procesado por hechos de corrupción; Camilo Samán, director del órgano electoral, el excandidato a la vicepresidencia a la República, Andrés Arauz.

Publicidad

Marcela Aguiñaga, Luisa González y Paola Cabezas no acudieron a rendir su versión por el caso Soledad Padilla

Una de las ausentes y figura política de este movimiento, fue Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, que renunció semanas atrás a la presidencia de la agrupación. En la tarima, tampoco se observó a Paola Pabón, prefecta de Pichincha, ni a Pabel Muñoz, alcalde de Quito, ni al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

Quienes sí asistieron fueron asambleístas y autoridades de gobiernos locales de la RC y su llegada al recinto se caracterizaba por extremas medidas de seguridad.

Publicidad

Los alcaldes de cantones costeros llegaban en vehículos blindados, con personal de seguridad que portaba armas largas y con chalecos antibalas.

Jorge Glas apareció de repente en la tarima que se montó para el acto proselitista y se esbozó como “profundamente correísta” y expresó el propósito de “luchar hasta que Rafael Correa esté de vuelta”.

Reprochó que después del gobierno de Rafael Correa, los gobiernos que lo sucedieron no han hecho obra y pidió a la multitud estar pendientes de que el presidente de la República saliente, Guillermo Lasso se vaya a ir del país.

Francisco Hidalgo, quien asumió la presidencia de la RC, en reemplazo de Aguiñaga, se despidió del periodo para el que fueron electos en agosto del 2021.

Publicidad

Agradeció el trabajo de su “querida y leal compañera Marcela Aguiñaga, con la que iniciamos este difícil camino”, y comprometió que Correa “más temprano que tarde, estará de vuelta” en el Ecuador.

Con la presencia de veedores del Consejo Nacional Electoral (CNE) se presentó la lista de la directiva, que era la única inscrita y para la votación, cada asistente levantó una tarjeta de acreditación o su mano y gritaban emocionados a favor de González.

El expresidente Rafael Correa fue electo nuevamente como presidente honorífico de la RC; Luisa González como la presidenta; y como secretario ejecutivo, Andrés Arauz.

También la exministra Doris Soliz, será secretaria de la política, así como el ex ministro, Miguel Calahorrano en el consejo de Disciplina. También, la exsuperintendenta, Suad Manssur se sumó al buró político.

Luego, a través de una videoconferencia, se pidió silencio para escuchar una intervención de Rafael Correa, quien reside en Bélgica, aunque su mensaje no fue del todo comprensible por el eco y las murmullos de los militantes.

En pantallas gigantes se veía a Correa, con una bandera del Ecuador detrás y posters de González.

Santo Domingo de los Tsáchilas (18-11-2023). Convención Nacional de la Revolución Ciudadana - Santo Domingo de los Tsáchilas. Alfredo Cárdenas/EL UNIVERSO. Foto: El Universo

En un extensa alocución, el exmandatario recordó que en la RC hay 270.000 adherentes a los que exhortó a contribuir con un dólar mensual para poder mantener el movimiento.

Entre las principales autoridades electas para ser parte del buró político están:

  • Presidente honorífico: Rafael Correa
  • Presidenta nacional: Luisa González
  • Vicepresidente: Alexandro Tonello (viceprefecto de Pichincha)
  • Secretario ejecutivo: Andrés Arauz
  • Responsable económico: Andrea Santana
  • Secretaría de Organización Política: Doris Soliz
  • Secretaría de Comunicación: Galo Pacheco
  • Secretaría de Asuntos Internacionales: David Villamar y como vocales, Nadia Ruiz y Suad Manssur.
  • Secretaría Nacional de Juventudes: Blanca López
  • Secretaría de Pueblos y Nacionalidades: Nanki Saant

Se informó que, en las direcciones provinciales de la RC, se contabilizaron 168 votos por la lista, sin votos blancos o nulos.

Esta directiva será enviada al Consejo Nacional Electoral para su inscripción y registro en los archivos nacionales. (I)