Publicidad
Por el momento, RC tiene 67 curules, ADN posee 66, Pachakutik cuenta con 9, PSC alcanza 4 y hay 5 que representan a movimientos políticos provinciales.
De los cuatro procesados en Liga2, dos se encuentran en Ecuador; mientras que Augusto Verduga y Yadira Saltos salieron del país en enero y marzo.
La Fiscalía en el caso Liga2 acusa a Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y NicoleBonifaz como autores directos del delito de asociaicón ilícita.
Seguridad, protección de la dolarización, moratoria minera, no a una asamblea constituyente y restablecer el IVA al 12 % están entre los acuerdos.
La plaza central de la parroquia de Tixán, en el cantón chimboracense de Alausí, fue el lugar en el que se concretó este acuerdo programático.
Entre los cuatro investigados por asociación ilícita en Liga2 están tres integrantes de la llamada Liga Azul: Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco.
La dirigencia de Pachakutik, brazo político de la Conaie, convocó a sus coordinaciones provinciales y organizaciones sociales a Tixán, en el cantón Alausí.
Se agota el periodo de proselitismo y los candidatos presidenciales pugnan por animar a por lo menos 1,2 millones de electores.
La firma del acuerdo entre la dirigencia de PK y la candidata presidencial Luisa González se dará en la parroquia de Tixán, en la provincia de Chimborazo.
La campaña electoral para la segunda vuelta presidencial se inició el 23 de marzo y concluirá el 10 de abril, antes de las elecciones del domingo 13 de abril.
En entrevistas radiales, Luisa González destacó la importancia de fomentar la producción nacional y la reestructuración de la Policía Nacional.
En calidad de autores directos del delito de asociación ilícta son acusados tres exconsejeros y una actual consejera de Participación Ciudadana.
La firma se dará en el Encuentro Nacional por un Ecuador equitativo, plurinacional y libre de violencia.
Al llegar al poder supo que existía una deuda de $ 4.600 millones y que eso retrasó su gestión.
El 24 de enero pasado durante un allanamiento al Consejo de Participación, en Quito, la Fiscalía incautó los celulares del entonces consejero Augusto Verduga.
La propuesta fue aprobada con 106 votos de todos los sectores políticos y ahora está en manos del Ejecutivo para su sanción o veto en un plazo de 30 días.
Desde el 15 de marzo pasado, tres exintegrantes del Consejo de Participación y una actual consejera son investigados por el delito de asociación ilícita.
Hay sentencias en firme del Tribunal Contencioso Electoral que negaron reclamos a los resultados en Pichincha y Guayas.
La bancada de ADN calificó la sesión de “show político” y que la reunión era una plataforma para Luisa González, la candidata de RC-RETO.
El proyecto se aprueba en medio de un ambiente político-electoral por la segunda vuelta presidencial. En el debate participaron trece legisladores.