Publicidad
Seguridad, empleo, social, economía, eficiencia del Estado y fiscalización son los ejes que contendrá la agenda parlamentaria anual.
La dirigente correísta comentó que no hay pruebas de que el exvicepresidente se haya llevado “ni un centavo”.
Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, en su informe final de las elecciones generales de 2025, descartó evidencias de un fraude electoral.
De aprobarse la reforma, la ley seca regiría desde las 19:00 del sábado previo a los comicios y terminaría a las 23:00 del día domingo.
La denuncia la presentó Andrés Castillo (ADN) por supuesta agresión verbal, al tildar de "fascista" una propuesta de reforma a la Ley de Integridad Pública.
Los grupos legislativos deberá remitir su propuestas de ley hasta el viernes para que estas puedan ser incluidas
Para el mediodía de este jueves 26 de junio está prevista una reunión entre el presidente de la Asamblea y los representantes de los grupos legislativos
El presidente de la República, Danie Noboa, tiene 30 días para pronunciarse sobre el contenido del proyecto aprobado con 84 votos
Los legisladores del correísmo señalaron que la nueva ley elimina derechos laborales conquistados y afecta la estabilidad de funcionarios de carrera.
La jueza de la Corte Nacional Daniella Camacho continuará a cargo del proceso penal por asociación ilícita que existe contra siete acusados como autores.
En Liga2 son procesadas siete personas por intervenir en la planificación de una estrategia para controlar instituciones del Estado y beneficiar a la RC.
Ambos movimientos políticos cuestionaron la legalidad y el momento de la reforma que restituye el método D’Hondt para la asignación de escaños.
Cinco de los siete procesados en el caso Liga2 han cumplido con las presentaciones periódicas ordenadas. Augusto Verduga y Esther Cuesta no lo han hecho.
El trámite del informe para segundo debate se encuentra en manos de la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por Valentina Centeno (ADN).
El proyecto del Ejecutivo reforma once leyes, incluida la recién aprobada Ley de Solidaridad Nacional, y cambia la designación del gerente del Banco Central.
La propuesta de homenaje la presentó el asambleísta Luis Molina, de la bancada Revolución Ciudadana.
El presidente de la Función Legislativa, Niels Olsen, convocaría al pleno para el debate de la reforma al Código Electoral.
Las votaciones para autoridades y las aprobaciones de leyes desencadenaron expulsiones y distanciamientos.
La Asamblea Nacional en el primer mes aprobó dos proyectos económicos urgentes del Ejecutivo, en pocos días más aprobará el tercero, aún no tiene su agenda.
La denuncia en contra del legislador González la presentó la asambleísta oficialista Diana Jácome