La comisión ocasional de la Asamblea que trata la reforma parcial a la Constitución, referente al financiamiento de partidos políticos, el 18 de diciembre de 2024 designó a las legisladoras Lucía Posso (Avanza-SUMA) y Arisdely Parrales (RC) como presidenta y vicepresidenta, respectivamente, con cuatro de cinco votos.

“Acojo con determinación esta nueva designación en materia de comisiones especiales, previamente fui vicepresidenta de la Comisión Multipartidista que tramitó la consulta popular”, posteó Lucía Posso en X un día después de su elección.

Publicidad

La flamante presidenta de esta comisión destacó que entidades como el Ministerio de Finanzas, la Contraloría General del Estado, el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Contencioso Electoral y otras vinculadas al ámbito electoral participarán en el tratamiento de la reforma a la Constitución.

Propuesta del Gobierno: ¿qué busca?

Publicidad

La propuesta de reforma parcial del presidente de la República, Daniel Noboa Azín, busca quitarles la asignación de recursos económicos a los movimientos y partidos políticos, además de restringir el uso de bienes estatales e infraestructura gubernamental para campañas electorales. Para ello se propone modificar los artículos 110 y 115 de la Carta Magna, que se refieren al fondo partidario permanente y al fondo de promoción electoral.

La comisión, que además está integrada por Nathaly Farinango (ADN), Carlos Alberto Rodríguez (Unidad Popular-Socialismo-Democracia Sí) y María de Lourdes Alarcón (PSC), debe presentar en un plazo máximo de 60 días el informe para primer debate del proyecto que ya cuenta con un aval previo de la Corte Constitucional (CC). (I)