La anunciada “toma de Quito”, convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y otros grupos sociales, registró una escasa participación en la capital, según se indicó desde el Bloque de Seguridad.
Se detalló que contingentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas se desplegaron desde tempranas horas en puntos estratégicos, priorizando la seguridad, el respeto a los derechos humanos y la libre movilidad de los ciudadanos.
Publicidad
Desde el Bloque de Seguridad se indicó que, gracias a estas acciones preventivas, no se registraron mayores incidentes ni afectaciones a bienes públicos o privados en Quito.
El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que mediante un sobrevuelo en varios sectores de Quito se observó tranquila a la mayoría de la ciudad. No obstante, destacó: “Hemos tenido dos puntos, que son el sector de Villaflora y el sector de la 6 de Diciembre, donde se han concentrado más o menos entre 150 y 200 manifestantes, que en los dos lugares han sido dispersados”.
Reimberg agregó que durante los sobrevuelos algunos manifestantes lanzaron voladores hacia los helicópteros, por lo que “Policía Nacional tuvo que actuar”. Sostuvo: “Hemos dicho, hemos sido muy claros: vamos a mantener el orden, vamos a mantener la paz. En eso estamos trabajando como Bloque de Seguridad. Está desplegado un gran personal de Policía Nacional y de Fuerzas Armadas”.
Publicidad
El ministro detalló además que se mantienen controles en las afueras de la ciudad, como en el sector de Cayambe, para impedir el ingreso de grupos que podrían alterar el orden. “Los bloqueos por parte nuestra se mantienen y se van a mantener… Los controles van a mantenerse el tiempo que sea necesario hasta que termine la jornada y terminemos en paz, que es lo que todo Quito está buscando”, dijo.
⚪️ El ministro John Reimberg confirmó que Quito está en calma y que la Policía y las FF.AA. dispersaron a los violentos que intentaron tomarse la ciudad. “No permitiremos que se altere la paz. Los controles se mantendrán el tiempo que sea necesario”, advirtió. pic.twitter.com/flejthjlGc
— El Portal Ec (@ElPortalEcu) October 12, 2025
A nivel nacional, a pesar de los llamados a movilización, la mayor parte del territorio registró normalidad. Las manifestaciones se concentraron principalmente en Imbabura, donde dirigentes indígenas han amenazado con afectar locales comerciales y el suministro de gas a quienes no se unan a la paralización, se indicó en un boletín.
Publicidad
Quito a esta hora. Situación normal en el sector de la Patria y Seis de Diciembre. pic.twitter.com/OdB5TXrjmL
— John Reimberg (@JohnReimberg) October 12, 2025
El Gobierno reiteró su compromiso de restablecer la normalidad en todo el país y garantizar la paz, el bienestar y la seguridad de todos los ciudadanos. (I)