Publicidad
Problemas de generación eléctrica provocaron caída de la producción diaria de Petroecuador, pero no se han reportado novedades relacionadas con manifestaciones.
El canal lo fundó el Movimiento Indígena de Cotopaxi (MICC). La Arcotel emitió una resolución que expide medidas provisionales de protección.
Se responsabiliza a la Superintendencia de Bancos de ejecutar la medida, que se habría hecho también al movimiento social de Cotopaxi.
En dos días del paro convocado por al Conaie se han registrado entre 59 y 60 detenidos en mayoría en provincias como Imbabura, Pichincha y Cotopaxi.
En Tonchigüe, perteneciente al cantón Atacames, en el sur de Esmeraldas, uniformados despejaron un bloqueo.
Según dirigentes, las protestas van desde sus bases.
Las autoridades de la Policía Nacional indicaron que mantienen un despliegue activo para garantizar la seguridad de sus servidores y de la ciudadanía.
Policías impidieron el bloqueo de la carretera Esmeraldas-Atacames, a la altura de Tonchigüe, anoche.
La ministra Rovira informó que actualmente hay 59 detenidos y quince policías heridos por las protestas contra el aumento del precio del diésel.
En Otavalo, desde el pasado 13 de septiembre, funciona la sede temporal de la Vicepresidencia de la República.
Pese a que en Guayaquil no se han evidenciado mayores incidentes por el paro y bloqueos, ciertos usuarios prefieren evitar salir y aquello perciben en locales.
Gobierno considera que los mercados internacionales ven la fortaleza del presidente Daniel Noboa para enfrentar el paro.
Así se ha desarrollado la jornada de movilizaciones.
Allí quemaron cartones y llantas para rechazar el retiro del subsidio a los combustibles.
“Las compensaciones no cubren el 100% de los costos, pero ayudan. Nos pidieron hacer conciencia por la situación complicada del país", expuso representante.
Las organizaciones iniciaron protestas por su desacuerdo con el retiro del subsidio de combustible.
Como medida preventiva para resguardar la seguridad de la comunidad educativa.
En caso de presentarse un secuestro de un policía o militar sería un "grave error", sostuvo. Por ahora, las movilizaciones dejan 44 detenidos con antecedentes.
Ecuador no puede darse el lujo de paralizar la economía. La reactivación del país requiere del aporte del sector público y privado, de toda la sociedad.
Los manifestantes fueron dispersados en la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico.