Los asambleístas electos Annabella Azín, de Acción Democrática Nacional (ADN); Raúl Chávez, de Revolución Ciudadana (RC); y Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano (PSC), mantuvieron una reunión con la administración general de la Asamblea Nacional, en la que se abordaron los detalles de la sesión inaugural del pleno, prevista para el 14 de mayo de 2025.

Azín, Chávez y Serrano se reunieron con la administración legislativa, ya que, de acuerdo con el artículo 10 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, corresponde a los asambleístas nacionales electos que encabezan las tres listas con mayor votación a nivel nacional dirigir la sesión inaugural, en calidad de directora, subdirector y secretario.

Según relató Serrano, la presidencia de la Asamblea los convocó a él y a sus colegas a las 10:00 de este miércoles, 30 de abril de 2025. Durante el encuentro, la administración legislativa explicó a los asambleístas electos el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo la sesión inaugural, ya que serán ellos quienes dirijan esta primera jornada parlamentaria.

Publicidad

La reunión, que se realizó de forma telemática a través de la plataforma Zoom y tuvo una duración de aproximadamente 30 minutos, no contó con la presencia de Viviana Veloz, presidenta del Legislativo, pese a que fue ella quien cursó la convocatoria. En su lugar, los lineamientos fueron entregados por la administradora general de la Asamblea, como parte del equipo de Talento Humano del organismo.

Además de recibir la información, Serrano señaló que él y sus compañeros pudieron plantear sus dudas, las cuales fueron resueltas por los funcionarios legislativos.

El próximo 13 de mayo, un día antes de la sesión inaugural, Azín, Chávez y Serrano se reunirán de manera presencial en el edificio de la Asamblea Nacional para finiquitar los últimos detalles y resolver cualquier pendiente con el objetivo de garantizar una primera sesión exitosa, indicó Serrano.

Publicidad

Estos encuentros forman parte de los preparativos para la posesión de los asambleístas electos para el periodo parlamentario 2025-2029.

Los 151 legisladores electos y sus asesores ya fueron capacitados, de manera telemática, en temas como el procedimiento parlamentario, nociones básicas de la práctica legislativa, obligaciones ante la Unidad de Análisis Financiero —donde deben presentar reportes mensuales—, la presentación de declaraciones juramentadas y el cronograma para la entrega de documentos previos a la posesión. (I)