El Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza en la organización de los comicios presidenciales de segunda vuelta y la repetición de los del exterior previstos para el domingo 15 de octubre del 2023. Según sus autoridades, se ha cumplido el calendario electoral aprobado hace semanas.
En el balotaje electoral se enfrentarán Luisa González, de la Revolución Ciudadana, lista 5, y Daniel Noboa, de la alianza ADN, listas 4-35; mientras que los ecuatorianos que residen en el exterior elegirán asambleístas nacionales de entre 9 listas y legisladores del exterior de entre 18 listas.
Publicidad
Al momento, el CNE está repartiendo los paquetes electorales (papeletas y documentos) en todo el país. Morona Santiago, Napo, Pastaza, Sucumbíos, Orellana, Galápagos, Zamora Chinchipe, Loja, Santa Elena y Guayas son las provincias que ya tienen el material electoral.
Este 6 de octubre seguirán con Azuay, Cañar y El Oro. Según lo previsto, la entrega culminaría el sábado 14 de octubre con la provincia de Pichincha.
Publicidad
Los hitos que están pendientes de completarse en el calendario electoral son los siguientes:
12 de octubre:
Cierre oficial de la campaña electoral
Jornada de votación de los presos sin sentencia en las cárceles del país
13 de octubre:
Silencio electoral
Vigencia de la llamada ley seca (desde el mediodía)
Voto en casa
15 de octubre:
Votación de segunda vuelta presidencial y de asambleístas nacionales y del exterior
Elecciones en Calacalí
Este domingo 8 de octubre, en tanto, se realizará la repetición de las elecciones de la junta parroquial rural en Calacalí, provincia de Pichincha.
Los comicios en esa localidad, en la que hay 3.800 electores, se declararon nulos porque los votos nulos superaron a los válidos.
Desde el mediodía de este viernes, 6 de octubre del 2023, rige la ley seca. (I)