Faltan dos días para que la principal fuerza política del país elija a sus nuevos dirigentes y su perfil se va configurando. El dirigente de la Revolución Ciudadana (RC) Virgilio Hernández sostiene que las principales dignidades del movimiento deberían ser ocupadas por personas que estén a tiempo completo encargándose del fortalecimiento de la organización.
“Las personas que desempeñan cargos de elección popular y asumen puestos de la dirigencia lo único que hacen es tener mucha más carga de trabajo. Por eso creemos que, por lo menos, los cargos de la presidencia y la secretaría general deberían estar en personas que estén a tiempo completo, exclusivo para el movimiento”, afirmó en una entrevista con EL UNIVERSO.
Publicidad
“Esa es nuestra regla general”, subrayó, aunque no cerró la puerta a otras posibilidades. “Puede haber excepciones si es que esas excepciones ayudan precisamente en el objetivo de fortalecimiento del movimiento”, matizó Hernández, quien pertenece al buró político del movimiento y además es parlamentario andino.
Por el momento, la única candidata confirmada para presidir la RC es Luisa González Alcívar, quien corrió por la Presidencia de la República. Ella publicó el pasado 15 de noviembre, en su cuenta de Instagram, que su candidatura cuenta con el apoyo de la dirección provincial de Pichincha de la RC.
Publicidad
Las elecciones de la RC se realizarán en un recinto ferial de Santo Domingo de los Tsáchilas, el próximo sábado 18, en una convención nacional.
Hernández explicó que tendrán voz y voto los delegados de las direcciones provinciales y los integrantes del buró nacional, y que también participarán otros invitados. Esperan tener alrededor de 4.000 personas en la convención.
Los comicios de la RC se iban a realizar en agosto pasado, pero se tuvieron que posponer por la anticipación de las elecciones generales en el país debido a la muerte cruzada.
Luego de perder las presidenciales, la asambleísta electa Pierina Correa, hermana del expresidente Rafael Correa, criticó a la entonces presidenta de su movimiento, Marcela Aguiñaga, por dividir su trabajo entre la dirigencia política y la Prefectura del Guayas. Días después, la aludida renunció a su dignidad dentro de la organización. Desde entonces, el cargo está ocupado por Francisco Hidalgo Franco.
Ahora, en los corredores se habla de que Aguiñaga podría separarse definitivamente de la RC, aunque ella no se ha pronunciado públicamente al respecto. (I)