La respuesta de Andersson Boscán y su esposa, Mónica Velásquez, llegó de forma inmediata. La pareja de periodistas escribió cada uno en sus cuentas personales de la red social X unas aclaraciones a Felipe Rodríguez, quien hasta hace pocas horas era abogado de La Posta, medio de comunicación fundado por Velásquez, Boscán y Luis Eduardo Vivanco.

Rodríguez este viernes, 13 de septiembre de 2024, desmintió públicamente las declaraciones que realizó Andersson Boscán y La Posta sobre la actuación de la Fiscalía para supuestamente ocultar un informe que detallaba un plan para asesinar a Boscán.

Publicidad

El jurista, entre otras cosas, dijo que la Fiscalía nunca dejó de investigar las amenazas en contra del periodista y su esposa, Mónica Velásquez. Además, aseveró que el informe que tenía Boscán lo consiguió él, bajo la condición de que no debía ser revelado públicamente. De allí que anunció su renuncia a ser el abogado del equipo de La Posta.

Ante esto, la periodista Velásquez emitió una respuesta también en la red social X. Allí ratificó que la “Fiscalía sí ocultó la información”.

Publicidad

Además, añadió que se enteraron del informe “por colegas periodistas cuando hacían la extracción del celular de un narcotraficante asesinado”, refiriendose a Rubén Chérrez.

También le dijo a Rodríguez que a él le constaba que los fiscales “no abrieron una investigación de nuestro caso en ese momento” y que decidieron hacerlo público “sin tener los documentos para alertar a las autoridades que ya teníamos conocimiento del informe y el riesgo de un atentado contra mi familia”, señaló.

Velásquez informó que a pesar de que “su esposo es testigo del Estado, jamás Fiscalía le informó algo al respecto para que tome las precauciones urgentes y necesarias. Visitamos tu oficina antes de salir del país, ese día, y te pareció una barbaridad”, señaló.

Actualmente, Boscán, su esposa y su familia se encuentran en Canadá. Abandonaron el país por amenazas a su vida. Ellos mismo lo anunciaron en una grabación que fue difundida el pasado 10 de septiembre.

“Jamás mentiría en algo tan delicado y sensible. Soy frontal al responderte, pero parte de la injusticia deplorable que vive el país es por ocultar la verdad o decir la verdad a medias solo para proteger a los que están en el poder”, finalizó Velásquez en su respuesta.

Andersson Boscán también respondió a las declaraciones de su exabogado. En la misma red social X, al igual que su esposa precisó que no existió investigación hace un año y que forzaron su apertura hace nueve meses.

“De hecho, consta en declaración juramentada, el fiscal Cuazapaz dijo textualmente que no se podría abrir “por orden de arriba”, indicó Boscán

El periodista en su mensaje añadió que en tres oportunidades, Felipe Rodríguez solicitó al fiscal del caso, de manera verbal, que les diera acceso a las copias del informe. “En tres ocasiones recibimos una negativa”, dijo.

Por último, Boscán dijo que recibieron el informe que llegó a las manos hace tres semanas, bajo la condición de que no se publicara. “Entonces, como lo supo mi abogado, estuvo claro que abandonaríamos el país. Entiendo que algunos de estos detalles se le pudieron pasar por alto en su tuit, pero son fundamentales”, finalizó. (I)