La excandidata presidencial correísta Luisa González —luego de varios días en silencio tras anunciar que no reconocía los resultados del balotaje del 13 de abril, en el que perdió frente a Daniel Noboa— se pronunció la noche de este miércoles en un video para asegurar que se encontraron “hallazgos gravísimos” en estas elecciones.
Además de agradecer a quienes le dieron el voto, la militante de la Revolución Ciudadana (RC) consideró que la pasada campaña electoral estuvo “plagada de irregularidades”. “Comenzó con el hecho de que el señor Noboa hizo campaña sin licencia”, declaró.
También dijo que se utilizaron recursos públicos para la campaña. “Se entregaron bonos millonarios sin análisis técnico como una estrategia populista para comprar votos, lo cual pone hoy en riesgo la dolarización, cambios de recintos electorales y estados de excepción de último momento”, comentó la excandidata presidencial.
Publicidad
González, quien no aceptó los resultados electorales y habló de un supuesto fraude, aseguró: “Los hallazgos más graves que sustentan mis palabras desde el domingo hasta ahora son las múltiples versiones de actas que fueron modificadas desde el propio CNE una vez que fueron subidas al sistema, alterando no solo la cadena de custodia, sino también el resultado final”.
Por ello, manifestó que exigirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) la publicación inmediata de todas las actas “debidamente firmadas”. Sostuvo, entre otros puntos, que tienen 1.984 actas sin firma conjunta y 1.526 actas cuya suma no coincide con el número de sufragantes, “lo que también las haría nulas”, consideró la excandidata.
“Quiero comunicar al país y al mundo entero que todos estos hallazgos gravísimos serán objetados e impugnados ante las autoridades competentes, que hoy lamentablemente están bajo el control de quien gobierna. Así como de todas las instancias legales que nos asisten”, aseveró González.
Publicidad
“Esto con el fin de evitar que Ecuador se convierta en un país sin paz, sin libertad y sin democracia. En medio de una persecución contra quienes hemos tenido el valor de alzar la voz y que hoy cuentan más de un millón de votos escandalosamente arrebatados en una elección injusta, desigual y jamás vista en nuestra historia”, agregó.
La excandidata presidencial #LuisaGonzález dice que hallazgos en el balotaje serán objetados y habla de ‘un millón de votos escandalosamente arrebatados’. https://t.co/mrF5IrLCvZ pic.twitter.com/NNbAH5wVYu
— El Universo (@eluniversocom) April 17, 2025
Observadores descartan fraude
Con el 99,49 % de las actas escrutadas, Noboa obtiene el 55,6 % de los votos válidos frente al 44,4 % de González, una diferencia de más de once puntos que se traduce en más de un millón de votos.
Publicidad
La amplia victoria del candidato y líder de Acción Democrática Nacional (ADN) no había sido anticipada ni proyectada por ninguna encuesta o sondeo a boca de urna, lo que hizo que la candidata de la Revolución Ciudadana optase por no aceptar los resultados y denunciar “el fraude más grotesco de la historia”.
Sin embargo, la postura de González y de otros líderes del partido, como Correa, no es compartida por otros miembros del correísmo, entre ellas varias autoridades locales, que desde el primer momento han reconocido el triunfo de Noboa, quien fue electo para el periodo 2025-2029.
Seguidamente, los informes de las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) avalaron los resultados y descartaron de manera tajante la posibilidad de un fraude al no hallar indicio alguno que apunte a ese sentido y al encontrar plena coincidencia en las actas.
Mensaje del Jefe de la Misión Electoral de la #OEAenEcuador @HeraldoMunoz.
— OEA (@OEA_oficial) April 15, 2025
“Su espíritu democrático quedó demostrado en cada mesa, en cada urna, y en cada voto depositado, expresión de la soberanía popular. Nuestras felicitaciones por su civismo y compromiso con la democracia.”… pic.twitter.com/Ta0qXTNg3f
Declaración Preliminar de la #moeueecuador2025. @GabrielMatoA, jefe de la misión:
— MOE UE Ecuador 2025 (@moeUEecuador25) April 15, 2025
🗣️“Los ecuatorianos -más allá del reconocimiento o no de los resultados – , han expresado alto y claro su voluntad. Y lo han hecho libremente y donde mejor se puede hacer: en las urnas.
¿Ha… pic.twitter.com/y859f47oIb
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y contó con una participación del 83,76 % de los más de 13,7 millones de ecuatorianos que estaban convocados a las urnas.
Publicidad
Como ya ocurrió en las anteriores elecciones y en la celebración de la primera vuelta, la votación se dio bajo fuertes medidas de seguridad al encontrarse el país bajo el “conflicto armado interno” declarado a inicios de 2024 por Noboa contra el crimen organizado, lo que ha ido acompañado desde entonces de sucesivos estados de excepción. (I)