El pleno de la Asamblea Nacional eligió a los legisladores Eckenner Recalde (ADN) y Carlos Vera Mora (PSC) como los nuevos proponentes de los juicios políticos contra el exministro Esteban Bernal y los vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) Fausto Morillo y Juan José Murillo.

La sesión en la que fueron escogidos los nuevos proponentes se realizó la tarde del lunes 18 de diciembre, cada uno con 73 votos a favor.

Publicidad

Eckenner Recalde (ADN), segundo vicepresidente de la Asamblea, tendrá a cargo sustentar el juicio político contra Esteban Bernal, exministro de Inclusión Económica y Social (MIES) del gobierno de Guillermo Lasso.

La interpelación contra Bernal fue planteada en marzo de 2023 por el entonces asambleísta Mario Ruiz (Pachakutik), quien acusó al exministro de haber retirado el Bono de Desarrollo Humano a más de 1.500 personas, sin aviso.

Publicidad

En tanto, el juicio en contra de los miembros del Consejo de la Judicatura lo llevará Carlos Vera Mora. Este caso fue impulsado en abril de 2023 por los exlegisladores Luis Almeida (PSC) y Xavier Santos (entonces era integrante de la Izquierda Democrática).

Almeida y Santos argumentaron en su momento que los vocales de la Judicatura cometieron arrogación de funciones, tráfico de influencias, incumplimiento respecto a la homologación salarial y falta de insumos para la Función Judicial.

La causal sobre presunto tráfico de influencias está ligada a presuntos audios en los que se escucha a Juan José Morillo intentando influenciar en un juez para que resuelva favorablemente en una acción legal presentada por la entonces presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori.

Y a Fausto Morillo, quien fue presidente de la Judicatura, se lo responsabilizó de no haber iniciado ninguna acción legal ante la revelación del audio.

Además, a los dos vocales se los acusa de haberse arrogado funciones por haber designado a Fausto Murillo como titular del CJ, cuando a quien le correspondía el cargo de manera temporal era a Álvaro Román, vocal suplente.

Los dos juicios políticos quedaron en suspenso con la disolución de la Asamblea Nacional, a raíz de la declaración de la muerte cruzada. Ahora son retomados luego que la Comisión de Fiscalización resolvió que el pleno del Parlamento nombre a los nuevos proponentes. (I)