Sin dar razones, la mañana de este sábado 9 de noviembre, la exministra de Energía Andrea Arrobo Peña, acusada de incumplir funciones en la crisis energética de abril pasado, no asistió ante el pleno de la Comisión de Fiscalización para exponer sus pruebas de descargo dentro del juicio político que se le sigue en la Aasamblea Nacional.

La exfuncionaria del Gobierno de Daniel Noboa no se presentó a ejercer su derecho a responder ante las acusaciones hechas contra ella y su administración en la cartera de Energía, pese a que la sesión fue convocada para realizarse de forma virtual.

Publicidad

Andrea Arrobo, exministra de Energía, asegura que pidió informar sobre crisis eléctrica pero que no se lo permitieron

El juicio político es solicitado por los legisladores Vicente Taiano, del Partido Social Cristiano (PSC); y Ana Galarza y Jaime Moreno Félix, ambos de la bancada del movimiento Construye.

La exfuncionaria del área energética está procesada políticamente por su supuesta responsabilidad en la crisis energética por deficiencia y falta de acción frente al estiaje que se presentó en el primer trimestre de 2024, que llevó a racionamientos de energía eléctrica.

Publicidad

Lo que se tenía planificado en la mesa de Fiscalización, desde las 08:00 de este sábado 9 de noviembre, era escuchar por el lapso máximo de tres horas a Arrobo, quien, además del juicio político, fue denunciada en la Fiscalía por el propio Gobierno del que fue parte ante la supuesta existencia de delitos como paralización de un servicio público y traición a la patria.

Juicio político a la exministra de Energía Andrea Arrobo, acusada de la crisis energética, llega a la recta final en la Comisión de Fiscalización

Más allá de la inasistencia, el proceso continuó con la intervención de la asambleísta Ana Galarza, la única de los tres interpelantes que asistió a la sesión virtual número 87. La legisladora de Construye calificó de una irresponsabilidad el que la exministra de Energía no haya asistido personalmente para dar respuestas al país.

La sesión se instaló con la asistencia de ocho de los nueve miembros de la Mesa de Fiscalización.

El viernes último la Comisión de Fiscalización tenía previsto instalar dos sesiones virtuales consecutivas para la actuación de pruebas documental y audiovisual, y practicar pruebas testimoniales dentro del juicio político, pero los testigos no acudieron a la convocatoria hecha. (I)